Hola,
Veras, yo he salido muchisimas veces con grupos de personas al campo para recoger y clasificar setas in situ, habran sido decenas de veces.
En una de las salidas,se decide recoger especies diferentes para identificarlas al final de la jornada, que ocurre?, pues que todo el mundo coge las especies mas abundantes, pues cada uno va por libre,al final, canastos enteros de las mismas setas, canastos de Entolomas Lividum, que habia habido una floracion y canastos de Russulas de todo tipo, siendo todas de la misma especie, pues cuando salen,salen todas a la vez.
Ver aquella escena me produjo estupor, se habian recolectado 6 o 7 canastos de setas que luego habia que tirar,pues no eran comestibles.
Desde entonces las salidas las hago con varias personas,todas conocidas y todos con un fin comun,conocer y respetar.
Salimos a pasear,disfrutar de la Naturaleza, fotografiar,compartir una jornada y si hay algunas para degustarlas luego bien y si no,tambien.
Nosotros, tenemos la obligacion de difundir el respeto por lo que nos rodea,debemos trasmitir con todos los medios a nuestro alcance,que respetando la Naturaleza, como si de la simbiosis de un hongo se tratara, esta no lo devolvera con acciones veneficiosas para generaciones futuras.
Es un tesoro inmenso, pero a la vez fragil,estando en nuestras manos protegerlo,si queremos que nuestros hijos y nietos, puedan seguir viendo esa maravilla que ahora vemos nosotros.
Perdon por la extension.
Saludos.
Foro de micología