×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿leccinum lepidus? ayuda
- rafa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes - 12 años 8 meses antes #46583
por rafa
¿leccinum lepidus? ayuda Publicado por rafa
Hola a todos, soy nuevo en el foro, me gustaria que alguien me ayudase a identificar esta seta. Como ayuda os dire que tiene tanto el pie como los tubos amarillentos, el sombrero pardo sin mucosidad y la carne azulea con el roce dela mano.
Gracias de antemano.
Un saludo
PD: los encontre en una zona de encinar
Gracias de antemano.
Un saludo
PD: los encontre en una zona de encinar
Última Edición: 12 años 8 meses antes por rafa.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 8 meses antes #46589
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: ¿leccinum lepidus? ayuda
Hola Rafa.
Un lepidum no es, para mi es un xerocomus, como dices con la cuticula sin mucosidad, o sea seca o aterciopelada, poros grandes y angulosos.
Yo me dacantaria por el ripariellus, me gustaria saber el habitat y si habia algun sauce creca.
Saludos
Un lepidum no es, para mi es un xerocomus, como dices con la cuticula sin mucosidad, o sea seca o aterciopelada, poros grandes y angulosos.
Yo me dacantaria por el ripariellus, me gustaria saber el habitat y si habia algun sauce creca.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rafa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes #46590
por rafa
Respuesta de rafa sobre el tema Re: ¿leccinum lepidus? ayuda
La zona es un monte del centro de la peninsula en la alcarria de guadalajara, con mayoria de encina y chaparro.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 8 meses antes #46601
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿leccinum lepidus? ayuda
Hola tocayo, a mi me parece el Xerocomus chrysenteron, pero un corte nos lo aclararía, al menos, si haces las fotos esperando un poco y no enseguida. Este Xerocomus debe enrojer lentamente. Si no lo hace está claro que no es.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 7 meses antes #46724
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: ¿leccinum lepidus? ayuda
Si no habia sauces, en encinas tiene que ser el chrysenteron, pero me despista ese pie tan amarillo por arriba.
Un saludo
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rafa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
12 años 7 meses antes #46750
por rafa
Respuesta de rafa sobre el tema Re: ¿leccinum lepidus? ayuda
Muchas gracias por los aportes, parece ser que ambas variedades presentan muchas similitudes. Me sirve de orientación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.055 segundos
Foro de micología