×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
seguimos con las llanegas
- tutifruti
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes #46191
por tutifruti
seguimos con las llanegas Publicado por tutifruti
hola de nuevo seteros.
estoy haciendo consultas sobre las setas que están abundando más y que me plantean dudas. en este caso la llanega blanca - higrophorus gliocyclus o eburneus - pero no se si lo son. nunca las he cogido por que no me fío, pero este año las hay a "punta pala".
si alguien puede ayudar??
en bosque mixto con abundancia de quercus y pocos pinos, mucha jara, lo mismo en solana que humbria y tambien los hay en alcornocales con apenas pinos.
por cierto no se parecen en nada a las de la consulta de ayer y en las fotos del foro ¿?¿?
gracias adelantadas
hay otro ejemplar que no tengo ni idea de cual puede ser. lo adjunto también por si alguien se anima
estoy haciendo consultas sobre las setas que están abundando más y que me plantean dudas. en este caso la llanega blanca - higrophorus gliocyclus o eburneus - pero no se si lo son. nunca las he cogido por que no me fío, pero este año las hay a "punta pala".
si alguien puede ayudar??
en bosque mixto con abundancia de quercus y pocos pinos, mucha jara, lo mismo en solana que humbria y tambien los hay en alcornocales con apenas pinos.
por cierto no se parecen en nada a las de la consulta de ayer y en las fotos del foro ¿?¿?
gracias adelantadas
hay otro ejemplar que no tengo ni idea de cual puede ser. lo adjunto también por si alguien se anima
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Antonio Cortina
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 35
- Gracias recibidas: 2
12 años 8 meses antes #46193
por Antonio Cortina
Respuesta de Antonio Cortina sobre el tema Re: seguimos con las llanegas
La segunda creo que es un Cortinarius trivialis. Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tutifruti
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes #46195
por tutifruti
Respuesta de tutifruti sobre el tema Re: seguimos con las llanegas
gracias antonio voy a estudiarla un poco.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tutifruti
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes #46198
por tutifruti
Respuesta de tutifruti sobre el tema Re: seguimos con las llanegas
en efecto, llevas razón, gracias de nuevo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose luis
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 174
- Gracias recibidas: 8
12 años 8 meses antes #46226
por jose luis
Respuesta de jose luis sobre el tema Re: seguimos con las llanegas
Yo consulte la otra oscura, q era muy buen comestible, pero por una sola y dos pequeñitas, por recomendación y por q teniamos ñiscalos ni la probé, si despues de estas lluvias no hace frio y salen por Valencia nos lo plantearemos.
?por donde hay tantas?
?por donde hay tantas?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tutifruti
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 0
12 años 8 meses antes #46305
por tutifruti
Respuesta de tutifruti sobre el tema Re: seguimos con las llanegas
hola josé luis, gracias por contestar. la segunda solo he visto algún ejemplar en bosque en dehesa con jaras y algunos pinos.
la primera es la que más me ocupa ya que se parece a la llanega blanca pero yo no la he cojido nunca. en córdoba ni se miran y tengo algunos ejemplares para hacer una cata si descarto riesgos.
si tienes alguna opinión - tienes muy buena fama en este foro - te la agradecería
saludos y suerte si sales al campo
la primera es la que más me ocupa ya que se parece a la llanega blanca pero yo no la he cojido nunca. en córdoba ni se miran y tengo algunos ejemplares para hacer una cata si descarto riesgos.
si tienes alguna opinión - tienes muy buena fama en este foro - te la agradecería
saludos y suerte si sales al campo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos
Foro de micología