Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Niscalos con manchas azules.

Más
12 años 8 meses antes #45854 por jose luis
Respuesta de jose luis sobre el tema Re: Niscalos con manchas azules.
Conste q yo no tengo ni idea y q solo cogí ñiscalos una vez hace mas de 8 años...
Me referia, Juande a q no se t escapa una, aunque mira por donde Merche tambiwn anda bien puesta en el tema, parece q ppr Valencia con estas lluvias si viene un poquillo de no frio nos vamos a divertir, un saludo...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #45914 por Jorge
Respuesta de Jorge sobre el tema Re: Niscalos con manchas azules.
Las manchas eran azuladas, pero no cubrian toda la parte superior del sombrero. Estoy seguro de que era Lactarius delicius, lo que pasa que tenia manchas azuladas. He recogido bastantes niscalos ese mismo dia y eran iguales a los que me lleve, solo que estos tenian manchas azules y no verdosas como es normal debido a la oxidacion del latex. Lamentablemente no tenia forma de hacerlos fotos. ¿Podria sera algun tipo de hongo parasito? Pregunto desde mi ignorancia :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #45916 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Niscalos con manchas azules.
Hola.
El hongo que normalmente parasita Lactarius Deliciosus ( Niscalos), se llama Hypomyces Lateritius o Peckiella Lateritia.
Este hongo lo unico que hace es endurecerlo y encostral la zona laminar e los mismos, desapareciendo estos, quedando una dureza de color blanco.
Llamado bulgarmente madre del Nisclo, es comestible, incluso hay personas que le atribullen mejor sabor que sin el.
Tengo un articulo en mi blog de este foro.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 8 meses antes #45934 por Jorge
Respuesta de Jorge sobre el tema Re: Niscalos con manchas azules.
Pues no se que podria ser, pero estoy convencido de que era lactarius delicius y tenia unas manchas azuladas que jamas he visto. Pena no tenga foto para compartirla y que lo pudieseis apreciar. Muchas gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.046 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".