Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon MI PRIMERA PHALLOIDES

Más
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #45381 por Roberto C
Encontrada esta mañana en bosque mixto de roble y hayas.
La vi cuando ya estaba de vuelta, ademas llovia intensamente y no pude detenerme mucho, pero creo que es la primera vez que la identifico "in situ"














¿Habre acertado? ¿Que os parece?

Saludos y gracias de antemano
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Roberto C.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45397 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: MI PRIMERA PHALLOIDES
Hola.
Yo francamente lo que veo es una Amanita Citrina.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45436 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: MI PRIMERA PHALLOIDES
A mi también me parece una Amanita citrina Roberto.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #45441 por luterano69
Respuesta de luterano69 sobre el tema Re: MI PRIMERA PHALLOIDES
Sin duda es una amanita citrina. La cutícula está salpicada de grandes placas membranosas ocres, sin embargo la phaloides la cúticula está estirada por fibrillas radiales.
Última Edición: 12 años 10 meses antes por luterano69.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45442 por benito
Respuesta de benito sobre el tema Re: MI PRIMERA PHALLOIDES
Opino lo mismo. la phalloides tiene una vista mas limpia, el sombrero con tonos verdosos, amarillentos o crema y el pie serpentea ligeramente. también con anillo.si me equivoco corregidme plisss!
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45497 por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: MI PRIMERA PHALLOIDES
Tenéis toda la razón, en cuanto la observas detenidamente te das cuenta que es Amanita Citrina.
Esto pasa por las prisas, como comento estaba de vuelta, llovía e iba con prisa pues tenia comida familiar, y así a bote pronto pensé en Amanita Phalloides y luego cuelgo el post en el foro sin ni siquiera comparar las fotos con la ficha (convencido de que desataba en la cierto).
Me auto-impongo un tirón de orejas (por “sobrao”) y propósito de enmienda.

Muchas gracias a todos.

Un Saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".