Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Y esta?

Más
12 años 10 meses antes #45125 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Y esta?
Hola.
Si dices que pica, para la comestibilidad esta descartada, otra cosa es como te ha dicho Ricardo, para su identificacion.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Felipe

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45141 por Emilio Villa
Respuesta de Emilio Villa sobre el tema Re: Y esta?
Felipe: Yo tengo el mismo problema que tú, y aun que las veo a patadas las dejo para nuestras "amigas" las babosas. Como dicen Javi, Pedro y Ricardo es un mundo muy extenso. Por mi parte lo tengo claro. Conozco bien las Cyan. y las Vires., con lo cual el resto se quedan en el bosque.
Saludos y suerte.
El siguiente usuario dijo gracias: Felipe

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45143 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Y esta?
Las Russula, en general, son complicadillas.
Cuando no sabemos de qué especie se trata, además de observarla con atención (color, inserción, y forma de láminas, color del pie, coloración del sombrero...), deberíamos pasar los dedos sobre las láminas para verificar su consistencia y elasticidad, olerla, probar un trocito (para más matices, se debería probar, por separado, un trozo de las láminas y uno del sombrero), comprobar hasta donde se despega la cutícula del sombrero, y ponerla a esporar al menos 12 horas para obtener el color de la esporada en masa. Todo eso nos debe dar datos para restringir cada vez más las posibles candidatas.
Para primeras aproximaciones, si probamos un trocito y pica o amarga, sabemos de mano que no es ninguna de las comestibles.
Russula cyanoxantha no tiene exactamenete esa coloración y, además, tiene las láminas como grasientas al tacto (no rompen con facilidad).

Espero no liarte con este tostón.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Felipe

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45149 por Felipe
Respuesta de Felipe sobre el tema Re: Y esta?
Muchísimas gracias a todos, me ha aclarado muchísimo, Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 10 meses antes #45150 por Felipe
Respuesta de Felipe sobre el tema Re: Y esta?
Ricardo te referes a una lamina para microspcopio ¿sí? un saludo y muchas gracias!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".