×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
entre robles y hayas
- CHELO
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 101
- Gracias recibidas: 25
12 años 10 meses antes #44940
por CHELO
entre robles y hayas Publicado por CHELO
encontrado esta mañana, no habia ningun tipo de pino solo quercus y hayas,
el color es de un tono entre amarillo y ocre casi "dorado" tiene el mismo tono por arriba que por abajo (sonbrero, poros y pie) no cambia de color a la presión ni en poros, no le he realicido ningun corte aún por si mañana le saco alguna foto algo mas nitida y a la luz del dia
detalle de la superficie del sombrero
el color es de un tono entre amarillo y ocre casi "dorado" tiene el mismo tono por arriba que por abajo (sonbrero, poros y pie) no cambia de color a la presión ni en poros, no le he realicido ningun corte aún por si mañana le saco alguna foto algo mas nitida y a la luz del dia
detalle de la superficie del sombrero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
12 años 10 meses antes #44942
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: entre robles y hayas
se ve vastante desenfocada pero recuerda a un gyrophorus
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 10 meses antes #44960
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: entre robles y hayas
Sí. También me parece Gyroporus. Habría que cortarlo para tener más datos.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #44966
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: entre robles y hayas
Hola.
Y un Impolitus.Separale los tubos de la carne y mira el color de esta si es amarillo intenso.
Saludos.
Y un Impolitus.Separale los tubos de la carne y mira el color de esta si es amarillo intenso.
Saludos.
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Ibarretxe
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2622
- Gracias recibidas: 1942
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #44985
por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: entre robles y hayas
Yo también creo que se trata de un B. impolitus, además de lo que te comenta Juande, rasca un poco el pie, suele oler a fenol (tinta china).
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
12 años 10 meses antes #44994
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Re: entre robles y hayas
Para mi se trata del último ciclo de Boletus crocipodius=Leccinellum crocipodium, el tema es que está demasiado hidratado pero para mi le delata el resquebrajamiento de la cutícula....a ver que dice Javi.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos
Foro de micología