×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Amanita phalloides
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #45266
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Amanita phalloides
Hola.
Si saber lo que acabas de comentar, si se que determinados animales, estan adaptados para poder digerir practicamente especies venenosas, soportando su organismo esto.
Imagino que en el estomago de estos animales, tienen alguna encima o la genera, que contraresta la absorcion de dicho veneno.
Hay unos guacamayos que no se de donde son ahora, que tras ingerir bayas venenosas, viajan kilometros hasta un lugar donde comen una especie de arcilla que contraresta el veneno.
La Naturaleza es sabia compañero.
Saludos.
Si saber lo que acabas de comentar, si se que determinados animales, estan adaptados para poder digerir practicamente especies venenosas, soportando su organismo esto.
Imagino que en el estomago de estos animales, tienen alguna encima o la genera, que contraresta la absorcion de dicho veneno.
Hay unos guacamayos que no se de donde son ahora, que tras ingerir bayas venenosas, viajan kilometros hasta un lugar donde comen una especie de arcilla que contraresta el veneno.
La Naturaleza es sabia compañero.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ricardo I.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose luis
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 174
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #45267
por jose luis
Respuesta de jose luis sobre el tema Re: Amanita phalloides
Moraleja: Me cuidaré de comer conejo salvaje... Ja, ja, ja.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #45272
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Amanita phalloides
Entonces yo ya estaria enterrado hace muchiiiiiisimo tiempo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo I.
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 286
- Gracias recibidas: 55
12 años 7 meses antes #45275
por Ricardo I.
Muchas gracias Juande, te comento que en el mismo libro dice que una de las recetas para contrarestar el envenenamiento era comer el estomago y otros organos del conejo, pero claro que esto es conocimiento tradicional y no esta corroborado cientificamente, y muy bueno tu comentario Jose Luis jaja, pero no creo que en vida silvestre se las coman, aunque si he visto en algunas ocasiones Amanitas "venenosas" con lo que parecerian mordidas se alguna animal
quiza solo sea mi imaginacion...
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: Amanita phalloides
Hola.
Si saber lo que acabas de comentar, si se que determinados animales, estan adaptados para poder digerir practicamente especies venenosas, soportando su organismo esto.
Imagino que en el estomago de estos animales, tienen alguna encima o la genera, que contraresta la absorcion de dicho veneno.
Hay unos guacamayos que no se de donde son ahora, que tras ingerir bayas venenosas, viajan kilometros hasta un lugar donde comen una especie de arcilla que contraresta el veneno.
La Naturaleza es sabia compañero.
Saludos.
Muchas gracias Juande, te comento que en el mismo libro dice que una de las recetas para contrarestar el envenenamiento era comer el estomago y otros organos del conejo, pero claro que esto es conocimiento tradicional y no esta corroborado cientificamente, y muy bueno tu comentario Jose Luis jaja, pero no creo que en vida silvestre se las coman, aunque si he visto en algunas ocasiones Amanitas "venenosas" con lo que parecerian mordidas se alguna animal

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose luis
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 174
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #45281
por jose luis
Respuesta de jose luis sobre el tema Re: Amanita phalloides
Juande yo tambien soy cazador, pero solo con escopeta...
Me referia a...
Me referia a...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- benito
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 89
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #45445
por benito
Respuesta de benito sobre el tema Re: Amanita phalloides
ricardo, sé que hay micólogos que lo han hecho, probar y escupir...jeje
pero yo no te lo aconsejaria. Y por cierto....es muy bonita, pero letal
pero yo no te lo aconsejaria. Y por cierto....es muy bonita, pero letal
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.058 segundos
Foro de micología