×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
RUSSULA VIOLEIPES?
- Sara MG
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 4
12 años 10 meses antes #44239
por Sara MG
RUSSULA VIOLEIPES? Publicado por Sara MG
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #44245
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: RUSSULA VIOLEIPES?
Sara: bien pudiera ser. No se si te lo ha apuntado alguien que la conozca o has llegado tu a la conclusión.
Veo que sale en pinos y aunque esta seta es más caducifolios, también se da en coniferas.
El sabor debería ser dulce, el olor casi imperceptible o casi a marisco cocido.
La esporada en masa es crema pálido.
La cutícula más o menos adherida, no la vas a poder separar mucho.
Si has comprobado que encaja todo esto y algunas cosas más, bien puede serlo.
Veo que sale en pinos y aunque esta seta es más caducifolios, también se da en coniferas.
El sabor debería ser dulce, el olor casi imperceptible o casi a marisco cocido.
La esporada en masa es crema pálido.
La cutícula más o menos adherida, no la vas a poder separar mucho.
Si has comprobado que encaja todo esto y algunas cosas más, bien puede serlo.
Última Edición: 12 años 10 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sara MG
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 4
12 años 10 meses antes #44324
por Sara MG
Respuesta de Sara MG sobre el tema Re: RUSSULA VIOLEIPES?
Hola Rafa.
No me lo ha apuntado nadie. Pensando que era una Russula, me he ido al archivo de esta página y he mirado cada Russula una a una, y me coincidía los datos que aparecían.
Muchas gracias por tus apuntes!!!
No me lo ha apuntado nadie. Pensando que era una Russula, me he ido al archivo de esta página y he mirado cada Russula una a una, y me coincidía los datos que aparecían.
Muchas gracias por tus apuntes!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
12 años 10 meses antes #44371
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: RUSSULA VIOLEIPES?
Sería bueno observar su crecimiento, nosotros lo hicimos para hacer la ficha, y además del análisis del micro de Ricardo, el hecho de que viéramos que al crecer se tiznaba el pie de violeta nos confirmo también macroscópicamente la idea que teníamos, pero es un género muy complicado.
Me alegra de todas formas que la gente se mira las fichas que hacemos, con lo que cuesta
Un abrazo Sara.
Me alegra de todas formas que la gente se mira las fichas que hacemos, con lo que cuesta

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Sara MG
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 4
12 años 10 meses antes - 12 años 10 meses antes #44551
por Sara MG
Respuesta de Sara MG sobre el tema Re: RUSSULA VIOLEIPES?
Javi: ¡¡son unas fichas estupendas, y muy claritas!!!.... Enhorabuena por el currazo.
Cuando vuelva al monte, a ver si aún está para ver su crecimiento.
Un abrazo
Cuando vuelva al monte, a ver si aún está para ver su crecimiento.
Un abrazo

Última Edición: 12 años 10 meses antes por Sara MG.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.058 segundos
Foro de micología