×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
NOVATO - ¿¿Boletus erythropus??
- toc tok
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 109
- Gracias recibidas: 23
12 años 11 meses antes #42373
por toc tok
NOVATO - ¿¿Boletus erythropus?? Publicado por toc tok
También en la senda izquierda del río Lerez (Pontevedra) COnjunto de tres ¿Boletus erythropus? El mayor tiene unos 12 cm de altura total y el sombrero unos 5 cm de ancho. Los poros son de color granate muy oscuro y la carne es de color amarillo-claro que azulea rápidamente al corte.
¿Es posible que sean Boletus erythropus? Si no, ¿qué pueden ser?
¿Es posible que sean Boletus erythropus? Si no, ¿qué pueden ser?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 11 meses antes #42375
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Boletus erythropus??
Pues yo los veos raro como si estuvieran teñidos de purpura. Yo no diría que son erythropus, aunque no me atrevería a proponerte una alternativa.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
12 años 11 meses antes #42437
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Boletus erythropus??
Son realmente raros esto Boletus, no aprecio reticula y me recuerdan sin embargo al luridus var erythrotheron,extraños Boletus.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- toc tok
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 109
- Gracias recibidas: 23
12 años 11 meses antes - 12 años 11 meses antes #42446
por toc tok
Respuesta de toc tok sobre el tema Re: NOVATO - ¿¿Boletus erythropus??
Gracias Rafa y Javi.
Yo tampoco había visto nada igual.´
Os acompaño una nueva foto de un corte junto con un detalle de la más grande que, para que os hagais una idea correcta del tamaño, tiene una longitud total de 13 cm.
El color oscuro de esta última foto responde con mucha precisión al color real que se observa en los ejemplares.
El olor es ligeramente afrutado y la carne -densa, consistente y gomosa como un caucho muy ligero- azulea ligeramente al corte y a la presión.
Los poros son muy finos -prácticamente inapreciables sin lupa y con ella muy densamente apretados y regulares- y oscurecen rápidamente al roce con la uña.
La cutícula es aterciopelada y seca y separable de la carne.
A ver si alguien puede decirnos algo más.
Yo tampoco había visto nada igual.´
Os acompaño una nueva foto de un corte junto con un detalle de la más grande que, para que os hagais una idea correcta del tamaño, tiene una longitud total de 13 cm.
El color oscuro de esta última foto responde con mucha precisión al color real que se observa en los ejemplares.
El olor es ligeramente afrutado y la carne -densa, consistente y gomosa como un caucho muy ligero- azulea ligeramente al corte y a la presión.
Los poros son muy finos -prácticamente inapreciables sin lupa y con ella muy densamente apretados y regulares- y oscurecen rápidamente al roce con la uña.
La cutícula es aterciopelada y seca y separable de la carne.
A ver si alguien puede decirnos algo más.
Última Edición: 12 años 11 meses antes por toc tok. Razón: corrección errores
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos
Foro de micología