×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
- Emilio Villa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
12 años 11 meses antes #41330
por Emilio Villa
¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII? Publicado por Emilio Villa
El tema ha sido cerrado.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 11 meses antes #41335
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
El tema ha sido cerrado.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6987
- Gracias recibidas: 2930
12 años 11 meses antes #41337
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
Todo apunta a esa especie, aunque creo recordar que también hay otra que sale en el mismo hábitat.

El tema ha sido cerrado.
- Emilio Villa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
12 años 11 meses antes #41343
por Emilio Villa
Respuesta de Emilio Villa sobre el tema Re: ¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
Mi pregunta es porque esta especie está sobre una piña de pino gallego, y todos sabemos que hay diferentes tipos de pino. Desconozco si esto influye o no.
Gracias por vuestras apreciaciones.
Gracias por vuestras apreciaciones.
El tema ha sido cerrado.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 11 meses antes - 12 años 11 meses antes #41348
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: ¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
Emilio: la mía es de un pino pinaster que por aquí se le llama pino de flandes. Las características de pinos pueden ser similares
Última Edición: 12 años 11 meses antes por Rafa Domínguez.
El tema ha sido cerrado.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 11 meses antes #41376
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿PUEDE SER MYCENA SEYNESII?
Hola, hay otra specie que crece sobre las piñas, su nombre Baeospora myosura.
Muchas personas las confunden con las Micenas Seynesii, pensando que tan solo estas ultimas salen en dichas piñas,no siendo exlusivas de este habitat, compartiendolo las dos.
Saludos.
Muchas personas las confunden con las Micenas Seynesii, pensando que tan solo estas ultimas salen en dichas piñas,no siendo exlusivas de este habitat, compartiendolo las dos.
Saludos.
El tema ha sido cerrado.
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología