×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Cortinarius
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 11 meses antes #40925
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: Cortinarius
Gracias a todos por sus opiniones y que bien que por ahora no me haya equivocado. Ricardo, fijate que lo que recolecto lo dejo en el mismo lugar, es decir nunca lo almaceno. Ah y ando bastante contento pues ya conozco algunas variedades importantes y que antes andava yo en cero
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 11 meses antes #41109
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: Cortinarius
Qué tontera! Yo no sé porqué, me había hecho a la idea de que los cortinarius eran comestibles. Ayer que pasé por el mismo lugar, encontré de nuevo y les hice estas fotos. Luego me puse a ver la base de datos y encontré que existen un montón de variedades de éstos y peor aún, casi ninguno es comestible, peor aún, algunas eran letales.
En fin, les muestro enseguida estas fotos. Fueron las únicas setas abundantes que encontré, es que ha hecho varios días sin agua.
Esta se vé bien hermosa.
Y ésta que ya está descomponiéndose.
En fin, les muestro enseguida estas fotos. Fueron las únicas setas abundantes que encontré, es que ha hecho varios días sin agua.
Esta se vé bien hermosa.
Y ésta que ya está descomponiéndose.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
12 años 11 meses antes #41128
por albertto
Respuesta de albertto sobre el tema Re: Cortinarius
Ruben, muy buenas las fotos de la sea aún con la cortina, de libro de texto:
Un saludo artista
Un saludo artista
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 11 meses antes #41134
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Cortinarius
Muy buena serie de fotos, Rubén. Son preciosos con cortina.
Cortinarius no es un género recomendable para experimentos culinarios, a menos que tengamos mucha experiencia. Conllevan mucho peligro al contar, como bien dices, con especies letales.
Un saludo.
Cortinarius no es un género recomendable para experimentos culinarios, a menos que tengamos mucha experiencia. Conllevan mucho peligro al contar, como bien dices, con especies letales.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 11 meses antes #41138
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Cortinarius
Hola.
La gran mayoria de Cortinarios, son de poco interes culinario, algunos sospechosos de toxicidad, otros son comestibles y algunos mortales como son el C.Orellanus y el C.Rubellus.
Es una familia extensisima y hay espertos que dedican toda una vida Micologica a ellos.
Su correcta identificacion al 100% es lo unico que hay que tener en cuenta para degustarla, por este motivo, yo particularmente no me lo planteo en absoluto, pues no merece la pena tanto riesgo, por lo menos para mi.
Macroscopicamente hay muchos parecidos entre si, asi que yo aconsejo pasar de largo gastronomicamente hablando claro.
Saludos.
La gran mayoria de Cortinarios, son de poco interes culinario, algunos sospechosos de toxicidad, otros son comestibles y algunos mortales como son el C.Orellanus y el C.Rubellus.
Es una familia extensisima y hay espertos que dedican toda una vida Micologica a ellos.
Su correcta identificacion al 100% es lo unico que hay que tener en cuenta para degustarla, por este motivo, yo particularmente no me lo planteo en absoluto, pues no merece la pena tanto riesgo, por lo menos para mi.
Macroscopicamente hay muchos parecidos entre si, asi que yo aconsejo pasar de largo gastronomicamente hablando claro.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología