Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Apellido de esta Amanita?

Más
13 años 5 días antes #40361 por Ander
Respuesta de Ander sobre el tema Re: Apellido de esta Amanita?
Bill y Javi, gracias por vuestras respuestas. He indagado un poco mas y me parece que Amanita Spissa se acerca mas a la descripcion de las primeras fotos que he mandado mientras que la Amanita Simulans no se le parece tanto. En cuanto a las dos ultimas, Javi, al ser un par de especimenes jovenes y por la forma y el anillo me parecieron mas A. Pantherina que A. Rubescens.
Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 días antes - 13 años 5 días antes #40365 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Apellido de esta Amanita?
Ander, las Amanitas pra su identificacion, hay que xtraerlas con la volva intacta y verle las laminas y el pie completo.
Aunque stoy con la identificacion de Jvi,la foto numero 6, la veo rara.

Saludos.
Última Edición: 13 años 5 días antes por Juande.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 días antes #40382 por Ricardo I.
Respuesta de Ricardo I. sobre el tema Re: Apellido de esta Amanita?
en las ultimas 2 coincido con Javi en A. spissa que tiene un pie mas robusto...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 días antes #40389 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Apellido de esta Amanita?
Hola, Ander.

En la primera tanda de fotografías, pienso que las primeras son Amanita excelsa (con placas irregulares, olor a rábano) y, las siguientes, por supuesto Amanita Rubescens.
En las fotografías publicadas a continuación, creo que la primera fotografía es, como dices, un botón de Amanita muscaria. Las siguientes entiendo que son también Amanita rubescens.
Supongo que sabrás que Amanita rubescens es un buen comestible, siempre que esté bien cocinada. Resulta tóxica en crudo. En cuanto vayas identificando unas cuantas después las distinguirás sin problemas. Presentan enrojecimiento en las heridas.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 5 días antes - 13 años 5 días antes #40398 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Apellido de esta Amanita?
Vaya también llego tarde a dar mi opinión y ya veo que lo han hecho para hacerme dudar, para ratificar mi primera opinión y para volver a dudar.

Mi primera impresión de la primera, es que es una Amanita spissa; no tiene borde estriado, el pie algo escamado. Sin embargo, tal como te dice Juande habría sido decisivo el poder ver la volva que si fuera globosa y no en forma de saco, nos diría que indudablemente es una spissa.

Aunque a Pedro siempre hay que tenerle muy en cuenta. Yo hablo de impresiones.

Saludos
Última Edición: 13 años 5 días antes por Rafa Domínguez.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
13 años 4 días antes #40404 por Javi Calvo Pérez

Hola, Ander.

En la primera tanda de fotografías, pienso que las primeras son Amanita excelsa (con placas irregulares, olor a rábano) y, las siguientes, por supuesto Amanita Rubescens.
En las fotografías publicadas a continuación, creo que la primera fotografía es, como dices, un botón de Amanita muscaria. Las siguientes entiendo que son también Amanita rubescens.
Supongo que sabrás que Amanita rubescens es un buen comestible, siempre que esté bien cocinada. Resulta tóxica en crudo. En cuanto vayas identificando unas cuantas después las distinguirás sin problemas. Presentan enrojecimiento en las heridas.

Un saludo.

Cito el post de Pedro para aclarar que su respuesta y la mia son idénticas en cuanto a la clasificación, con la salvedad de la nomenclatura, os lo explico, si atiendo a como solemos clasificar tradicionalmente la primera para mi también sería Amanita excelsa, y así creo que la tenemos en la web, diferenciándola de la spissa, pero ahora dicen que son variedades de la misma especie, con lo que la spissa pasó a ser Amanita excelsa var spissa. en fin , que Pedro y yo coincimos plenamente en la clasificación. ;)
El siguiente usuario dijo gracias: Pedro

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.060 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".