×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Senderuelas?
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
13 años 4 meses antes #37583
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: Senderuelas?
Muchas gracias compañeros, creo que tenéis razón y se trata de Gymnopus dryophilus también conocido (entre otros) como Marasmius dryophilus (Bull.) P. Karst.
La verdad que para ojos inexpertos (los míos) le encuentro mucha similitud con Marasmius oreades (Bolton) Fr. siendo, quizás, la mayor diferencia entre ambas el hábitat y las laminas (separadas en las senderuelas y apretadas en Gymnopus dryophilus).
¿Qué opináis?
Un saludo
La verdad que para ojos inexpertos (los míos) le encuentro mucha similitud con Marasmius oreades (Bolton) Fr. siendo, quizás, la mayor diferencia entre ambas el hábitat y las laminas (separadas en las senderuelas y apretadas en Gymnopus dryophilus).
¿Qué opináis?
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 4 meses antes #37621
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Senderuelas?
Hola, Roberto.
La verdad es que Gymnopus dryophilus es muy variable de aspecto, además de salir en multitud de hábitats. Confundirlo con marasmius oreades... no se me había ocurrido. Pero claro que es posible. Yo siempre he cogido Marasmius oreades en pradería. No necesita árboles. En esos lugares, nunca me encontré Gymnopus dryophilus, aunque no tengo claro que no pueda salir en campo abierto.
Marasmius oreades suele tener el sombrero convexo, aplanándose con el tiempo, pero conservando un mamelón amplio (respecto al tamaño del sombrero) y obtuso. G. dryophilus tendrá, como mucho, un mamelón pequeño y más agudo. Las láminas de de G. dryophilus son adherentes, apretadas y estrechas. Por el contrario, en M. oreades, las láminas son libres, espaciadas y bastante ventrudas, con laminillas intercaladas. Finalmente, aunque los pies de los Gymnopus son flexibles, no aguantan tanto la torsión como los del Marasmius oreades: prueba a darle vueltas y verás que puedes llegar con frecuencia a las dos vueltas antes de que rompa.
Espero haberte ayudado sin liarte más.
Un saludo.
La verdad es que Gymnopus dryophilus es muy variable de aspecto, además de salir en multitud de hábitats. Confundirlo con marasmius oreades... no se me había ocurrido. Pero claro que es posible. Yo siempre he cogido Marasmius oreades en pradería. No necesita árboles. En esos lugares, nunca me encontré Gymnopus dryophilus, aunque no tengo claro que no pueda salir en campo abierto.
Marasmius oreades suele tener el sombrero convexo, aplanándose con el tiempo, pero conservando un mamelón amplio (respecto al tamaño del sombrero) y obtuso. G. dryophilus tendrá, como mucho, un mamelón pequeño y más agudo. Las láminas de de G. dryophilus son adherentes, apretadas y estrechas. Por el contrario, en M. oreades, las láminas son libres, espaciadas y bastante ventrudas, con laminillas intercaladas. Finalmente, aunque los pies de los Gymnopus son flexibles, no aguantan tanto la torsión como los del Marasmius oreades: prueba a darle vueltas y verás que puedes llegar con frecuencia a las dos vueltas antes de que rompa.
Espero haberte ayudado sin liarte más.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
13 años 4 meses antes #37628
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Senderuelas?
Gracias Pedro, al menos a mi me has dado algunas claves importantes.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
13 años 4 meses antes #37653
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: Senderuelas?
Cracias Pedro:
Creo que ha sido un aporte de lo más instuctivo.
Un Saludo
Creo que ha sido un aporte de lo más instuctivo.
Un Saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos


Foro de micología