×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Duda sobre setas de chopo ya pasadas
				Duda sobre setas de chopo ya pasadas		
	
	- Laura
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 0
			
	
						5 años 1 mes antes				#104341
		por Laura
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Duda sobre setas de chopo ya pasadas Publicado por Laura			
			
				Hola a todos, tengo una duda de hace tiempo. Cuando ves que las setas de chopo que hay dentro de un tocon o fuera de el estan pasadas o en fase de putrefacción que es lo conveniente? No tocarlas y dejar que hagan su proceso natural o quitarlas?
Veo que hay gente que las arranca y no se si es porque son unos bestias o es que así haces que vuelvan a rebrotar mas rapido.
Y otra duda tambien, a veces he visto setas y al dia siguiente no habia rastro alguno, quiero saber si las recolecto mal. Debo cortar por el tronco y dejar un trozo para no tocar micelio(es lo que hago) o apurar lo que pueda para quitarlas? Al salir en racimos pues no lo tengo claro.
Agradezco de corazón las respuestas de aquellos con mas experiencia que me puedan sacar de dudas, sobre todo para asegurarme de no estar haciendo el burro sin saber. Muchas gracias!!!
					Veo que hay gente que las arranca y no se si es porque son unos bestias o es que así haces que vuelvan a rebrotar mas rapido.
Y otra duda tambien, a veces he visto setas y al dia siguiente no habia rastro alguno, quiero saber si las recolecto mal. Debo cortar por el tronco y dejar un trozo para no tocar micelio(es lo que hago) o apurar lo que pueda para quitarlas? Al salir en racimos pues no lo tengo claro.
Agradezco de corazón las respuestas de aquellos con mas experiencia que me puedan sacar de dudas, sobre todo para asegurarme de no estar haciendo el burro sin saber. Muchas gracias!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						5 años 1 mes antes				#104344
		por JOSEP
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Duda sobre setas de chopo ya pasadas			
			
				Hola Laura, creo que si hay setas pasadas lo mejor es dejar que la naturaleza por si sola siga su curso, aunque tampoco descarto que con paciencia arrancando algun ejemplar ya pasado sea posible el inocularlo en otros troncos.
Personalmente en el caso de la seta de chopo, prefiero cortar a la altura del sombrero y dejar los pies en su sitio, para que te los vas a llevar si tampoco los vas a aprovechar, aunque esto es solo mi opinión.
Saludos 
			
					Personalmente en el caso de la seta de chopo, prefiero cortar a la altura del sombrero y dejar los pies en su sitio, para que te los vas a llevar si tampoco los vas a aprovechar, aunque esto es solo mi opinión.
Saludos
 
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Laura
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 10
- Gracias recibidas: 0
			
	
						5 años 1 mes antes				#104346
		por Laura
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Laura sobre el tema Duda sobre setas de chopo ya pasadas			
			
				Muchas gracias asi lo hare pues!!			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Sanz
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 159
- Gracias recibidas: 158
			
	
						5 años 1 mes antes				#104349
		por Fernando Sanz
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Fernando Sanz sobre el tema Duda sobre setas de chopo ya pasadas			
			
				Hola Laura. Totalmente de acuerdo con Josep. Solo una pequeña apreciación, entiendo que, con "seta de chopo", te refieres a Pleurotus ostreatus, pero hay otra "seta de chopo", Agrocybe Aegerita, ahora Ciclocybe aegerita-Ciclocybe cylindracea que, en según zonas geográficas tiene tanta apreciación como la "seta de ostra", especialmente cunado los ejemplares son jóvenes y tienen las láminas blanco-crema desechando el pie que es coriáceo. Un saludo.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						5 años 1 mes antes				#104350
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Duda sobre setas de chopo ya pasadas			
			
				Gracias Fernando por tu opinión, personalmente daba por sentado que por el hecho de llamarla "seta se chopo" se refería a la Cyclocybe cylindracea, tanto esta como el Pleurotus ostreatus, en este caso "seta de ostra", pueden crecer de forma cespitosa, es decir "en racimo", tal y como nos indica Laura. Por si puede servir para aclarar un poco a que especie nos referimos dejo un par de imágenes mías de cada una de ellas.
Por un lado la Agrocybe aegerita = Cyclocybe aegerita = Agrocybe cylindracea = Cyclocybe cylindracea, o como quieran llamarla ya, comunmente llamada "seta de chopo".
Y por otro lado el Pleurotus ostreatus, la "Seta de ostra"
Saludos 
			
					Por un lado la Agrocybe aegerita = Cyclocybe aegerita = Agrocybe cylindracea = Cyclocybe cylindracea, o como quieran llamarla ya, comunmente llamada "seta de chopo".
Y por otro lado el Pleurotus ostreatus, la "Seta de ostra"
Saludos
 
			Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Sanz
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Experto
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 159
- Gracias recibidas: 158
			
	
						5 años 1 mes antes				#104352
		por Fernando Sanz
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Fernando Sanz sobre el tema Duda sobre setas de chopo ya pasadas			
			
				Gracias Josep, quizá he pensado en Pleurotus ostreatus inducido por el logo del perfil de Laura.  Un saludo.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.115 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología