×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Me presento
				Me presento		
	
	- Nacho
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
			
	
						5 años 11 meses antes				#102699
		por Nacho
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Me presento Publicado por Nacho			
			
				Buenas,
Soy de Madrid, me gusta bastante salir a hacer rutas de senderismo. Estoy interesado en el tema de las setas, aunque me resulta algo complicado... espero poder aprender en este foro.
El otro día cogimos estos hongos por la zona del hayedo de la pedrosa (cerca de Riaza), creemos que son boletus (pinicola? aerus?). No se si las fotos son correctas para poder identificarlos.
Bueno, a ver que os parece.
Gracias,
Un saludo
 
 
			
					Soy de Madrid, me gusta bastante salir a hacer rutas de senderismo. Estoy interesado en el tema de las setas, aunque me resulta algo complicado... espero poder aprender en este foro.
El otro día cogimos estos hongos por la zona del hayedo de la pedrosa (cerca de Riaza), creemos que son boletus (pinicola? aerus?). No se si las fotos son correctas para poder identificarlos.
Bueno, a ver que os parece.
Gracias,
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						5 años 11 meses antes				#102705
		por JOSEP
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Me presento			
			
				Hola Nacho, bienvenido a Fungipedia  , las fotos mejor en su hábitat, además en el estado en que se encuentran si fueran míos los tiraba directamente a la basura, difícil nos lo pones en estas condiciones. En el caso de los Boletus es muy importante una imágen de la sección, comprobar que la carne sea blanca y si azulean o no al corte.
 , las fotos mejor en su hábitat, además en el estado en que se encuentran si fueran míos los tiraba directamente a la basura, difícil nos lo pones en estas condiciones. En el caso de los Boletus es muy importante una imágen de la sección, comprobar que la carne sea blanca y si azulean o no al corte.
Saludos.
					 , las fotos mejor en su hábitat, además en el estado en que se encuentran si fueran míos los tiraba directamente a la basura, difícil nos lo pones en estas condiciones. En el caso de los Boletus es muy importante una imágen de la sección, comprobar que la carne sea blanca y si azulean o no al corte.
 , las fotos mejor en su hábitat, además en el estado en que se encuentran si fueran míos los tiraba directamente a la basura, difícil nos lo pones en estas condiciones. En el caso de los Boletus es muy importante una imágen de la sección, comprobar que la carne sea blanca y si azulean o no al corte.Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nacho
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
			
	
						5 años 11 meses antes				#102707
		por Nacho
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Nacho sobre el tema Me presento			
			
				Gracias por la respuesta, Josep. Efectivamente la carne es blanca, y no azulea al corte, no cambia de color. Si que habíamos ido alguna vez a coger boletus, pero siempre con algún experto. Hemos estado investigando bastante sobre estos ejemplares y consultando a más gente.
Así que, finalmente, limpiandolos bastante y quitando las partes más deterioradas, hemos podido aprovecharlos. Probamos inicialmente una muy pequeña porción (a la plancha) y están bastante buenos... adjunto fotos.
 adjunto fotos.
saludos
 
 
 
			
					Así que, finalmente, limpiandolos bastante y quitando las partes más deterioradas, hemos podido aprovecharlos. Probamos inicialmente una muy pequeña porción (a la plancha) y están bastante buenos...
 adjunto fotos.
 adjunto fotos.saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						5 años 11 meses antes				#102709
		por JOSEP
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Me presento			
			
				Hola Nacho, cuando los ejemplares ya son muy maduros, para aprovecharlos deber separar la capa de tubos, esta parte se deteriora muy rápidamente, y así por lo menos aprovechas la carne.
Saludos.
					Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Nacho
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
			
	
						5 años 11 meses antes				#102711
		por Nacho
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Nacho sobre el tema Me presento			
			
				Si, gracias por la info. Eso hicimos, (aunque sin saberlo)  , por el estado, nos pareció que era mejor quitarlo, al igual que la cubierta superior del sombrero. Nos hemos quedado solo con la parte blanca vaya.
, por el estado, nos pareció que era mejor quitarlo, al igual que la cubierta superior del sombrero. Nos hemos quedado solo con la parte blanca vaya.			
					 , por el estado, nos pareció que era mejor quitarlo, al igual que la cubierta superior del sombrero. Nos hemos quedado solo con la parte blanca vaya.
, por el estado, nos pareció que era mejor quitarlo, al igual que la cubierta superior del sombrero. Nos hemos quedado solo con la parte blanca vaya.			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.099 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología