×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Ayuda para identificar...
				Ayuda para identificar...		
	
	- jose luis
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 174
- Gracias recibidas: 8
			
	
						12 años 11 meses antes				#45780
		por jose luis
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de jose luis sobre el tema Re: Ayuda para identificar...			
			
				BUEN PROVECHO, la violeta salio en mi jardin, peo no la he vuelto a ver..			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jose luis
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 174
- Gracias recibidas: 8
			
	
						12 años 11 meses antes				#45788
		por jose luis
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de jose luis sobre el tema Re: Ayuda para identificar...			
			
				Podría sugerir q se diera mas luz a esta variedad, no se si se la encuentra por levante, pero como solo esta la ficha de su prima y al ser buen comestible, se aprovecha TOoooo!???do.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						12 años 11 meses antes				#45798
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Ayuda para identificar...			
			
				Vamos por partes, la segunda tiene los colores muy saturados, problema fotográfico, pero parece una Lepista nuda, con respecto a la primera utilizaís un nombre inexistente, Lyophyllum conglobatum si que es un taxón viejo pero conocido, aún así, el nombre por el que siempre la hemos conocido es Lyophyllum cinerascens, y su nombre actual desde hace unos 20 años es Lyophyllum fumosum, un saludo.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						12 años 11 meses antes				#45818
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: Ayuda para identificar...			
			
				Hola Javi.
Lo de Conglobata, es una abreviacion de Conglobatum (Vittad)M.M.Moser.Esta sinomizado con Clitocybe Conglobata (Vitt.)Bres.
Desde siempre las he llamado y las he oido llamar asi, pero bueno si ha cambiado de nombre ya es otra cosa.
Si se teclea Lyophyllum Conglobatum en internet, salen tres paginas enteras.
Espero no haber inducido a error a nadie.
Saludos.
					Lo de Conglobata, es una abreviacion de Conglobatum (Vittad)M.M.Moser.Esta sinomizado con Clitocybe Conglobata (Vitt.)Bres.
Desde siempre las he llamado y las he oido llamar asi, pero bueno si ha cambiado de nombre ya es otra cosa.
Si se teclea Lyophyllum Conglobatum en internet, salen tres paginas enteras.
Espero no haber inducido a error a nadie.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología