×
			Bienvenido a fungipedia.es En este foro los miembros nos hablan acerca de ellos, ¿de donde eres?, ¿desde cuando te gusta la micología?, ¿que nivel de conocimientos tienes?, ¿porque te has convertido en miembro de este sitio? etc. ¡Damos la bienvenida a todos los nuevos miembros y esperamos verte pronto participando en nuestra web!		
	
	
		 Ayuda con este agaricus
				Ayuda con este agaricus		
	
	- Rafa Domínguez
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						13 años 1 mes antes		 -  13 años 1 mes antes		#41308
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Gracias Javi. Aunque no termina de cuadrame. No creo que pueda ser el semotus porque no olía a anis.
De los dos propuesto me cuadra algo más el dulcidulus, pero en las fotos que he visto el anillo es blanco, el pie parece algo más robusto y el sombrero menos escamado, el olor no me ha parecido a almendra amarga, sino fungico suave.
Por aquí de momento, sigue sin llover.
Saludos
					De los dos propuesto me cuadra algo más el dulcidulus, pero en las fotos que he visto el anillo es blanco, el pie parece algo más robusto y el sombrero menos escamado, el olor no me ha parecido a almendra amarga, sino fungico suave.
Por aquí de momento, sigue sin llover.
Saludos
		Última Edición: 13 años 1 mes antes  por Rafa Domínguez.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						13 años 1 mes antes				#41309
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Muchas gracias Albertto, ya me contarás.
Saludos
					Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
			
	
						13 años 4 semanas antes				#41703
		por albertto
	
	
		
			
	
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de albertto sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Hola Rafa, lo prometido es deuda, te cuento:
La sección Minores la componen agáricus de sombrero generalmente menor a 6 cms. Están dentro de los flavescentes (que amarillean), pero algunas especies no lo hacen, llegando a ser flavo-rubescentes.
Este grupo tiene dos secciones, la sección comtulus y la semotus.
La sección comtulus amarillea más evidentemente, sobre todo en la base del pie, y el mismo no suele ser bulboso.
La sección semotus tiene más variabilidad de color, el pie suele ser bulboso y el tamaño nunca excede de 5 cms de sombrero.
En la secc. semotus, yo miraría por A. dulcidulus (A. purpurellus) y A. semotus, como bien dices.
Tal vez es significativo el color rubescente de tu ejemplar, como en el semotus y su hábitat más de prado o jardín.
Te pongo las dos fichas de ambos por si te aclara algo Rafa.
Un saludo amigo
			
					La sección Minores la componen agáricus de sombrero generalmente menor a 6 cms. Están dentro de los flavescentes (que amarillean), pero algunas especies no lo hacen, llegando a ser flavo-rubescentes.
Este grupo tiene dos secciones, la sección comtulus y la semotus.
La sección comtulus amarillea más evidentemente, sobre todo en la base del pie, y el mismo no suele ser bulboso.
La sección semotus tiene más variabilidad de color, el pie suele ser bulboso y el tamaño nunca excede de 5 cms de sombrero.
En la secc. semotus, yo miraría por A. dulcidulus (A. purpurellus) y A. semotus, como bien dices.
Tal vez es significativo el color rubescente de tu ejemplar, como en el semotus y su hábitat más de prado o jardín.
Te pongo las dos fichas de ambos por si te aclara algo Rafa.
Un saludo amigo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
			
	
						13 años 4 semanas antes				#41712
		por Bill 
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Bill  sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Aqui os dejo unos Pdf de Agaricus que os pueden ayudar a por lo menos encasillarlos en algun grupo.
El de las fotos para mi me va mas el A.semotus, que su olor no tiene que ser a anis exclusivamente, tambien puede ser amargo como las almendras.
Espero que sirvan de ayuda.
					El de las fotos para mi me va mas el A.semotus, que su olor no tiene que ser a anis exclusivamente, tambien puede ser amargo como las almendras.
Espero que sirvan de ayuda.
		El siguiente usuario dijo gracias: Pedro 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
			
	
						13 años 4 semanas antes				#41714
		por Pedro
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Unos excelentes documentos para mirar con calma.  
			
					 
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						13 años 3 semanas antes		 -  13 años 3 semanas antes		#41781
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Ayuda con este agaricus			
			
				Hola y gracias a los tres por vuestra colaboración.
Me parece impresionante la guía que me presentas, Albertto y de la misma forma, las páginas WEB a las que nos haces referencia Bill.
Todavía no me he decidido por una especie, aunque coincido con Albertto en que probablemente sea de la sección Semotus, en esta no hay muchos, según una de las páginas de Bill, sólo hay cinco: luteomaculatus, niveolutescens, purpurellus, semotus y xantholepis.
Me gustaría deciros que no había abultamiento en el pie a modo de bulbo. Que el pie era recto, duro y se rompía a tiras.
Si es verdad, que tenía tonalidades rubescentes.
No he tenido mucho tiempo de mirar las cinco especies propuestas (ando con muy poco tiempo, últimamente).
Albertto, ya que me dices que habías encontrado otros iguales, dime por cual te has decidido. Al menos, me servirá de guía.
Saludos
					Me parece impresionante la guía que me presentas, Albertto y de la misma forma, las páginas WEB a las que nos haces referencia Bill.
Todavía no me he decidido por una especie, aunque coincido con Albertto en que probablemente sea de la sección Semotus, en esta no hay muchos, según una de las páginas de Bill, sólo hay cinco: luteomaculatus, niveolutescens, purpurellus, semotus y xantholepis.
Me gustaría deciros que no había abultamiento en el pie a modo de bulbo. Que el pie era recto, duro y se rompía a tiras.
Si es verdad, que tenía tonalidades rubescentes.
No he tenido mucho tiempo de mirar las cinco especies propuestas (ando con muy poco tiempo, últimamente).
Albertto, ya que me dices que habías encontrado otros iguales, dime por cual te has decidido. Al menos, me servirá de guía.
Saludos
		Última Edición: 13 años 3 semanas antes  por Rafa Domínguez.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.100 segundos	


 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología