- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Candanchú 2025: (25) Mycoacia nothofagi (G. Cunn.) Ryvarden. Microscopía.
Candanchú 2025: (25) Mycoacia nothofagi (G. Cunn.) Ryvarden. Microscopía.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8613
- Gracias recibidas: 8366
2 semanas 6 días antes #110687
por JOSEP
Hola.
Un Corticial hydnoide del 15 de agosto pasado, brotando sobre la superficie de un tronco descortezado del suelo.
A tenor de la microscopía obtenida desde el primer momento sospeché de la Mycoacia nothofagi, pero como me surgieron dudas ya tan solo por sus grandes medidas esporales, decidí recurrir a los datos moleculares, estos no hicieron más que confirmar todas mis sospechas:
Mycoacia nothofagi (G. Cunn.) Ryvarden
Las hifas subiculares que se corresponden con sistema hifal monomítico, con solo hifas generativas fibuladas.
Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo diluido:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
Abundantes cistidios tipo lamprocistido, estos cistidios más abundantes en los extremos de los acúleos.
Extremo de un acúleo en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Extremo del acúleo a 1000 aumentos en el mismo medio:
Himenio en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Los lamprocistidios en solución de Rojo Congo, mestos lamprocistidios con unas medidas de (30.7) 44.8 - 49.8 (69.8) × (4.8) 5.5 - 6.6 (6.7) µm.:
Los lamprocistidios en Reactivo de Melzer:
Los lamprocistidios en solución de KOH:
Los basidios tetraspóricos en solución de Rojo Congo, estos basidios con unas medidas de (17.6) 19 - 24.8 (27.5) × (3.8) 4.2 - 5.3 (6.6) µm.
Los basidios y las hifas tramales en solución de KOH:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Las esporas en solución de Rojo Congo al 0,5%, y en la miniatura en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Y una composición de las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(4.9) 5.6 - 6.6 (7.5) × (2.4) 2.6 - 3.1 (3.4) µm
Q = (1.8) 1.9 - 2.3 (2.5) ; N = 40
Me = 6 × 2.8 µm ; Qe = 2.1
Y en solución de Rojo Congo con unas medidas de:
(5.1) 6.1 - 7.2 (7.6) × (2.4) 2.8 - 3.3 (3.7) µm
Q = (1.8) 2 - 2.3 (2.4) ; N = 40
Me = 6.6 × 3.1 µm ; Qe = 2.1
Estas medidas se encuentran por encima de las que citan mayoritariamente los autores para la Mycoacia nothofagi, a la que atribuyen unas medidas esporales con una media que varía de entre 5 x 2.4 µm. a 4.8 x 2.3 µm., en ambos casos considerablemente por debajo de mi propuesta.
Para terminar añado el árbol filogenético:
En el árbol, mi especie, la Mycoacia sp. 2638/25, se alinea perfectamente dentro del Clado de lo que podemos considerar como Mycoacia nothofagi.
Saludos.
Un Corticial hydnoide del 15 de agosto pasado, brotando sobre la superficie de un tronco descortezado del suelo.
A tenor de la microscopía obtenida desde el primer momento sospeché de la Mycoacia nothofagi, pero como me surgieron dudas ya tan solo por sus grandes medidas esporales, decidí recurrir a los datos moleculares, estos no hicieron más que confirmar todas mis sospechas:
Mycoacia nothofagi (G. Cunn.) Ryvarden
Las hifas subiculares que se corresponden con sistema hifal monomítico, con solo hifas generativas fibuladas.
Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo diluido:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
Abundantes cistidios tipo lamprocistido, estos cistidios más abundantes en los extremos de los acúleos.
Extremo de un acúleo en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Extremo del acúleo a 1000 aumentos en el mismo medio:
Himenio en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Los lamprocistidios en solución de Rojo Congo, mestos lamprocistidios con unas medidas de (30.7) 44.8 - 49.8 (69.8) × (4.8) 5.5 - 6.6 (6.7) µm.:
Los lamprocistidios en Reactivo de Melzer:
Los lamprocistidios en solución de KOH:
Los basidios tetraspóricos en solución de Rojo Congo, estos basidios con unas medidas de (17.6) 19 - 24.8 (27.5) × (3.8) 4.2 - 5.3 (6.6) µm.
Los basidios y las hifas tramales en solución de KOH:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Las esporas en solución de Rojo Congo al 0,5%, y en la miniatura en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Y una composición de las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(4.9) 5.6 - 6.6 (7.5) × (2.4) 2.6 - 3.1 (3.4) µm
Q = (1.8) 1.9 - 2.3 (2.5) ; N = 40
Me = 6 × 2.8 µm ; Qe = 2.1
Y en solución de Rojo Congo con unas medidas de:
(5.1) 6.1 - 7.2 (7.6) × (2.4) 2.8 - 3.3 (3.7) µm
Q = (1.8) 2 - 2.3 (2.4) ; N = 40
Me = 6.6 × 3.1 µm ; Qe = 2.1
Estas medidas se encuentran por encima de las que citan mayoritariamente los autores para la Mycoacia nothofagi, a la que atribuyen unas medidas esporales con una media que varía de entre 5 x 2.4 µm. a 4.8 x 2.3 µm., en ambos casos considerablemente por debajo de mi propuesta.
Para terminar añado el árbol filogenético:
En el árbol, mi especie, la Mycoacia sp. 2638/25, se alinea perfectamente dentro del Clado de lo que podemos considerar como Mycoacia nothofagi.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Candanchú 2025: (25) Mycoacia nothofagi (G. Cunn.) Ryvarden. Microscopía.
Tiempo de carga de la página: 0.052 segundos


Foro de micología