Ceriporia bresadolae (Bourdot & Galzin) Donk
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8584
- Gracias recibidas: 8360
1 día 5 horas antes #110684
por JOSEP
Ceriporia bresadolae (Bourdot & Galzin) Donk Publicado por JOSEP
Hola.
Una Ceriporia del 22 de junio de este año, brotando sobre la superficie de un tronco tumbado del suelo de pino, sobre suelo quemado, el aspecto macroscópico así como los datos microscópicos me apuntaban a la Ceriporia purpurea, aunque esta no podía ser ya que al parecer sería exclusiva de maderas duras.
Como me surgieron razonables dudas en cuanto a su identidad, como de costumbre decidí optar por los datos moleculares, la secuenciación del gen ITS apuntó a la:
Ceriporia bresadolae (Bourdot & Galzin) Donk
Borde de crecimiento y superficie poroide a 20 aumentos:
Las hifas subiculares que se corresponden como todas las Ceriporias a un sistema hifal monomítico y sin fíbulas:
Las hifas terminales del borde de los tubos en solución de Rojo Congo, proyectándose por encima del nivel de los basidios:
Las mismas hifas en Reactivo de Melzer:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido, estos basidios con unas medidas de (16) 16.1 - 19.5 (22.5) × (4.1) 4.3 - 6.1 (6.5) µm., Me = 18 × 5 µm.
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(7.1) 7.3 - 8.7 (9.1) × (2) 2.3 - 2.6 (2.9) µm
Q = (2.8) 3 - 3.6 (3.9) ; N = 36
Me = 7.9 × 2.5 µm ; Qe = 3.2
Estas medidas se encuentran ligeramente por encima de las que cita Ryvarden para la Ceriporia bresadolae, en especial en lo que concierne a la anchura, a la que otorga unas medidas esporales de 5,5-8,5 x 1.8-2,5 μm, y con unas medidas para los basidios de 13-19 x 4-5,5 μm., estas ya más concordantes con las del presente estudio.
Como colofón añado el árbol filogenético:
Aquí mi especie la Ceriporia sp. 2626/25 se alinea bien dentro del Clado de lo que podemos considerar como Ceriporia bresadolae, llama la atención la gran proximidad a nivel molecular con la Ceriporia purpurea, especie de la que había dudado desde el primer momento.
Saludos.
Una Ceriporia del 22 de junio de este año, brotando sobre la superficie de un tronco tumbado del suelo de pino, sobre suelo quemado, el aspecto macroscópico así como los datos microscópicos me apuntaban a la Ceriporia purpurea, aunque esta no podía ser ya que al parecer sería exclusiva de maderas duras.
Como me surgieron razonables dudas en cuanto a su identidad, como de costumbre decidí optar por los datos moleculares, la secuenciación del gen ITS apuntó a la:
Ceriporia bresadolae (Bourdot & Galzin) Donk
Borde de crecimiento y superficie poroide a 20 aumentos:
Las hifas subiculares que se corresponden como todas las Ceriporias a un sistema hifal monomítico y sin fíbulas:
Las hifas terminales del borde de los tubos en solución de Rojo Congo, proyectándose por encima del nivel de los basidios:
Las mismas hifas en Reactivo de Melzer:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido, estos basidios con unas medidas de (16) 16.1 - 19.5 (22.5) × (4.1) 4.3 - 6.1 (6.5) µm., Me = 18 × 5 µm.
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides:
Las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(7.1) 7.3 - 8.7 (9.1) × (2) 2.3 - 2.6 (2.9) µm
Q = (2.8) 3 - 3.6 (3.9) ; N = 36
Me = 7.9 × 2.5 µm ; Qe = 3.2
Estas medidas se encuentran ligeramente por encima de las que cita Ryvarden para la Ceriporia bresadolae, en especial en lo que concierne a la anchura, a la que otorga unas medidas esporales de 5,5-8,5 x 1.8-2,5 μm, y con unas medidas para los basidios de 13-19 x 4-5,5 μm., estas ya más concordantes con las del presente estudio.
Como colofón añado el árbol filogenético:
Aquí mi especie la Ceriporia sp. 2626/25 se alinea bien dentro del Clado de lo que podemos considerar como Ceriporia bresadolae, llama la atención la gran proximidad a nivel molecular con la Ceriporia purpurea, especie de la que había dudado desde el primer momento.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos


Foro de micología