- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Candanchú 2025: (3) Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
Candanchú 2025: (3) Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8530
- Gracias recibidas: 8359
1 día 19 horas antes #110615
por JOSEP
Candanchú 2025: (3) Baeomyces rufus (Huds.) Rebent. Publicado por JOSEP
Hola.
Siguiendo un riguroso orden alfabético, hoy le toca el turno a un liquen bastante fotogénico, del 17 de agosto, brotando sobre la corteza de un tronco de abeto (Abies alba).
Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
Comportamiento del talo al aplicar KOH, con un ligero oscurecimiento con tonos amarillentos:
Los ascomas en vista lateral:
Ascomas a 20 aumentos:
Unos ascomas rehidratados en vista lateral a 20 aumentos:
Hifas de la base del pie, gelificadas:
Hifas de la corteza del pie:
El excípulo en agua:
El excípulo en solución de KOH:
El himenio en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Ascos y paráfisis a 1000 aumentos en el mismo medio:
El himenio en Reactivo de Melzer a 400 aumentos, sin ninguna reacción significativa:
Ascos y paráfisis en Melzer a 1000 aumentos:
El himenio en solución de KOH a 400 aumentos, sin ninguna reacción aparente:
Ascos en solución de KOH a 1000 aumentos:
Las paráfisis en solución de KOH:
No he podido obtener esporas por medio de la esporulación natural, con lo que tuve que conformarme con medir las esporas maduras dentro del asco.
Una imágen de un asco y una espora libre:
Estas esporas dentro del asco con unas medidas en distintos medios de:
(8.9) 10 - 11.3 (11.5) × (2.4) 2.8 - 3.9 (4.3) µm
Q = (2.5) 2.54 - 3.8 (3.9) ; N = 16
Me = 10.7 × 3.5 µm ; Qe = 3.1
Medidas concordantes con las indicadas en el documento de Lichens marins que atribuyen a las ascosporas de la Baeomyces rufus unas medidas de 8-11 x 3-4.5 µm.
Para cerrar el tema dejo una imágen de la especie con una comparativa con sus especies más cercanas y posibles confusiones, con las características a nivel macroscópico de cada una:
Saludos.
Siguiendo un riguroso orden alfabético, hoy le toca el turno a un liquen bastante fotogénico, del 17 de agosto, brotando sobre la corteza de un tronco de abeto (Abies alba).
Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
Comportamiento del talo al aplicar KOH, con un ligero oscurecimiento con tonos amarillentos:
Los ascomas en vista lateral:
Ascomas a 20 aumentos:
Unos ascomas rehidratados en vista lateral a 20 aumentos:
Hifas de la base del pie, gelificadas:
Hifas de la corteza del pie:
El excípulo en agua:
El excípulo en solución de KOH:
El himenio en solución de Rojo Congo a 400 aumentos:
Ascos y paráfisis a 1000 aumentos en el mismo medio:
El himenio en Reactivo de Melzer a 400 aumentos, sin ninguna reacción significativa:
Ascos y paráfisis en Melzer a 1000 aumentos:
El himenio en solución de KOH a 400 aumentos, sin ninguna reacción aparente:
Ascos en solución de KOH a 1000 aumentos:
Las paráfisis en solución de KOH:
No he podido obtener esporas por medio de la esporulación natural, con lo que tuve que conformarme con medir las esporas maduras dentro del asco.
Una imágen de un asco y una espora libre:
Estas esporas dentro del asco con unas medidas en distintos medios de:
(8.9) 10 - 11.3 (11.5) × (2.4) 2.8 - 3.9 (4.3) µm
Q = (2.5) 2.54 - 3.8 (3.9) ; N = 16
Me = 10.7 × 3.5 µm ; Qe = 3.1
Medidas concordantes con las indicadas en el documento de Lichens marins que atribuyen a las ascosporas de la Baeomyces rufus unas medidas de 8-11 x 3-4.5 µm.
Para cerrar el tema dejo una imágen de la especie con una comparativa con sus especies más cercanas y posibles confusiones, con las características a nivel macroscópico de cada una:
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Candanchú 2025: (3) Baeomyces rufus (Huds.) Rebent.
Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos
Foro de micología