- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Caribe 2025: Otra parte del resto. Microscopía.
Caribe 2025: Otra parte del resto. Microscopía.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8523
- Gracias recibidas: 8359
6 horas 44 minutos antes - 6 horas 40 minutos antes #110604
por JOSEP
Caribe 2025: Otra parte del resto. Microscopía. Publicado por JOSEP
Hola.
El resto de lo que dio de sí un par de meses en la República Dominicana.
Un Corticial, con hifas subiculares sin fíbulas y cistidios entre fusiformes y lanceolados, algunos de ellos con cristalizaciones en el ápice, es lo que se podría considerar una versión Americana de la Efibulella deflectens sl., en su sentido más amplio.
Sus gruesas hifas subhimeniales, en solución de Rojo Congo:
Las mismas hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas en solución de KOH:
Las hifas subiculares en agua:
Sus dispersos cistidios en solución de Rojo Congo:
Un cistidio en Reactivo de Melzer:
Un cistidio en solución de KOH:
Unos cistidios en agua:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido, estos basidios con unas medidas de (26.5) 30.3 - 35.2 (35.9) × (3.2) 4 - 5 (5.1) µm:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de KOH:
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(4.8) 5 - 6.1 (6.2) × (2.7) 2.8 - 3.2 (3.6) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 5.4 × 3 µm ; Qe = 1.8
Un Polyporal que atendiendo a su sistema hifal monomitico, con hifas generativas sin fíbulas y sus pequeñas esporas alantoides, todo parece indicar que estamos ante una Ceriporia muy cercana microscópicamente a la Ceriporia viridans, queda como lo más parecido, es decir Ceriporia aff. viridans.
Superficie poroide a 20 aumentos:
Una imágen de la superficie poroide con la escala:
Las hifas subhimeniales en solución de Rojo Congo:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
Basidios muy hundidos en el himenio y de difícil observación.
El himenio en solución de Rojo Congo:
Una ampliación del himenio en Reactivo de Melzer:
Y una composición de las pocas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua:
Estas esporas con unas medidas de:
(4.2) 4.3 - 5 (5.1) × (1.1) 1.2 - 1.5 (1.6) µm
Q = (2.6) 3.1 - 4.1 (4.3) ; N = 26
Me = 4.7 × 1.3 µm ; Qe = 3.6
Y ya sin microscopía una Auricularia, con sombrero tomentoso (no híspido), la que acostumbra a salir por la zona la tengo como Auricularia aff. camposii, añado el enlace de un trabajo mío de la especie de una recolecta de la misma zona:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...especial.html#109157
Ya para terminar una seta tóxica que veo cada vez que vengo por la Isla, con esporada verde, la Chlorophyllum molybdites, disculpad la mala calidad de las imágenes, ya que por un error mío en la configuración de la cámara salieron quemadas:
Aunque las he visto en innumerables ocasiones, jamás las había visto tan grandes, la de la imágen superaba con creces los 22 o 23 cm.
En estos momentos tengo unos cuantos exsiccatas de recolectas efectuadas en la Isla, pendientes de análisis molecular.
Ahora toca ya hacer maletas y regresar a España.
Seguiré informando.
Saludos.
El resto de lo que dio de sí un par de meses en la República Dominicana.
Un Corticial, con hifas subiculares sin fíbulas y cistidios entre fusiformes y lanceolados, algunos de ellos con cristalizaciones en el ápice, es lo que se podría considerar una versión Americana de la Efibulella deflectens sl., en su sentido más amplio.
Sus gruesas hifas subhimeniales, en solución de Rojo Congo:
Las mismas hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas en solución de KOH:
Las hifas subiculares en agua:
Sus dispersos cistidios en solución de Rojo Congo:
Un cistidio en Reactivo de Melzer:
Un cistidio en solución de KOH:
Unos cistidios en agua:
Los basidios en solución de Rojo Congo diluido, estos basidios con unas medidas de (26.5) 30.3 - 35.2 (35.9) × (3.2) 4 - 5 (5.1) µm:
Los basidios en Reactivo de Melzer:
Los basidios en solución de KOH:
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(4.8) 5 - 6.1 (6.2) × (2.7) 2.8 - 3.2 (3.6) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 5.4 × 3 µm ; Qe = 1.8
Un Polyporal que atendiendo a su sistema hifal monomitico, con hifas generativas sin fíbulas y sus pequeñas esporas alantoides, todo parece indicar que estamos ante una Ceriporia muy cercana microscópicamente a la Ceriporia viridans, queda como lo más parecido, es decir Ceriporia aff. viridans.
Superficie poroide a 20 aumentos:
Una imágen de la superficie poroide con la escala:
Las hifas subhimeniales en solución de Rojo Congo:
Las hifas subiculares en Reactivo de Melzer:
Las hifas subiculares en solución de KOH:
Basidios muy hundidos en el himenio y de difícil observación.
El himenio en solución de Rojo Congo:
Una ampliación del himenio en Reactivo de Melzer:
Y una composición de las pocas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua:
Estas esporas con unas medidas de:
(4.2) 4.3 - 5 (5.1) × (1.1) 1.2 - 1.5 (1.6) µm
Q = (2.6) 3.1 - 4.1 (4.3) ; N = 26
Me = 4.7 × 1.3 µm ; Qe = 3.6
Y ya sin microscopía una Auricularia, con sombrero tomentoso (no híspido), la que acostumbra a salir por la zona la tengo como Auricularia aff. camposii, añado el enlace de un trabajo mío de la especie de una recolecta de la misma zona:
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...especial.html#109157
Ya para terminar una seta tóxica que veo cada vez que vengo por la Isla, con esporada verde, la Chlorophyllum molybdites, disculpad la mala calidad de las imágenes, ya que por un error mío en la configuración de la cámara salieron quemadas:
Aunque las he visto en innumerables ocasiones, jamás las había visto tan grandes, la de la imágen superaba con creces los 22 o 23 cm.
En estos momentos tengo unos cuantos exsiccatas de recolectas efectuadas en la Isla, pendientes de análisis molecular.
Ahora toca ya hacer maletas y regresar a España.
Seguiré informando.
Saludos.
Adjuntos:
Última Edición: 6 horas 40 minutos antes por JOSEP. Razón: Poner un nombre en negrita
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Caribe 2025: Otra parte del resto. Microscopía.
Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos
Foro de micología