- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Quizás un hongo cercano a Camarosporium salviae Pat. Microscopía.
Quizás un hongo cercano a Camarosporium salviae Pat. Microscopía.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8493
- Gracias recibidas: 8359
13 horas 1 minuto antes #110574
por JOSEP
Hola.
Un diminuto hongo fotografiado el 15 de junio pasado, con forma de granos negros globosos, con un diámetro de tan solo entre 0,05 y 0,15 mm., brotando sobre unas hojas de Salvia jordanii, conocida coloquialmente como romero, a las que produce un muy marcado amarilleamiento.
Agradecer a Mathias Hass, su ayuda por orientarme con el género.
Camarosporium cf. salviae Pat.
Peritecios a 40 aumentos:
Peritecios a 100 aumentos:
Hifas de la pared del peritecio de textura angular.
La pared del peritecio a 400 aumentos:
Hifas de la pared del peritecio a 1000 aumentos en solución de Rojo Congo diluido:
Hifas de la pared en agua:
Conidios cilíndricos, con los extremos redondeados, mayoritariamente con tres septos, con constreñimiento en los mismos, con pigmento intracelular pardo y con abundantes gotas lípidas en su interior, con unas medidas en agua de:
(14.7) 15.1 - 19 (20) × (6.9) 7.4 - 9.5 (9.7) µm
Q = (1.6) 1.8 - 2.4 (2.5) ; N = 30
Me = 17.4 × 8.3 µm ; Qe = 2.1
Los conidios en agua a 400 aumentos:
Y por último los conidios en agua a 1000 aumentos:
Observaciones: Dentro del género Camarosporium y atendiendo al sustrato (Salvia), tenemos el Camarosporiun salviae propuesto, del Camarosporiumm salviae no he podido encontrar ninguna información, ni tan siquiera en "Biodiversity Heritage Library", y en el registro de Index Fungorum, la citan sobre tallos muertos de Salvia, ya no tanto sobre hojas vivas, en esta ocasión no voy a tirar el dinero con el análisis molecular ya que doy por sentado de que no disponemos de ninguna secuencia en Genbank de la especie, tan solo para comparar, por lo que de momento dejo el tema abierto a futuros estudios, como Camarosporium cf. salviae.
Saludos.
Un diminuto hongo fotografiado el 15 de junio pasado, con forma de granos negros globosos, con un diámetro de tan solo entre 0,05 y 0,15 mm., brotando sobre unas hojas de Salvia jordanii, conocida coloquialmente como romero, a las que produce un muy marcado amarilleamiento.
Agradecer a Mathias Hass, su ayuda por orientarme con el género.
Camarosporium cf. salviae Pat.
Peritecios a 40 aumentos:
Peritecios a 100 aumentos:
Hifas de la pared del peritecio de textura angular.
La pared del peritecio a 400 aumentos:
Hifas de la pared del peritecio a 1000 aumentos en solución de Rojo Congo diluido:
Hifas de la pared en agua:
Conidios cilíndricos, con los extremos redondeados, mayoritariamente con tres septos, con constreñimiento en los mismos, con pigmento intracelular pardo y con abundantes gotas lípidas en su interior, con unas medidas en agua de:
(14.7) 15.1 - 19 (20) × (6.9) 7.4 - 9.5 (9.7) µm
Q = (1.6) 1.8 - 2.4 (2.5) ; N = 30
Me = 17.4 × 8.3 µm ; Qe = 2.1
Los conidios en agua a 400 aumentos:
Y por último los conidios en agua a 1000 aumentos:
Observaciones: Dentro del género Camarosporium y atendiendo al sustrato (Salvia), tenemos el Camarosporiun salviae propuesto, del Camarosporiumm salviae no he podido encontrar ninguna información, ni tan siquiera en "Biodiversity Heritage Library", y en el registro de Index Fungorum, la citan sobre tallos muertos de Salvia, ya no tanto sobre hojas vivas, en esta ocasión no voy a tirar el dinero con el análisis molecular ya que doy por sentado de que no disponemos de ninguna secuencia en Genbank de la especie, tan solo para comparar, por lo que de momento dejo el tema abierto a futuros estudios, como Camarosporium cf. salviae.
Saludos.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Quizás un hongo cercano a Camarosporium salviae Pat. Microscopía.
Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos
Foro de micología