Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Unos hongos pendientes del pasado mes de junio. Microscopía.

Más
15 horas 15 minutos antes #110570 por JOSEP
Hola.
Un resto de hongos recolectados todos el pasado mes de junio, pertenecientes a especies que ya había estudiado con anterioridad, empezamos con un Crepidotus, tercer estudio que realizo a la especie, el Crepidotus mollis:
 

Láminas a 20 aumentos:
 
 

Hifas de la suprapellis, fuertemente separadas por gelificación y sin fíbulas:
 
 

Hifas de la subpellis, estas ya más compactadas:
 

Abundantes queilocistidios en la arista laminar:
 
 

Los basidios de la cara laminar:
 

Y un par de imágenes de las esporas libres en las muestras:
 
 

Estas esporas libres con unas medidas de:
(7) 7.9 - 9.2 (9.9) × (4.6) 5 - 5.8 (6.3) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.7 (1.8) ; N = 36
Me = 8.4 × 5.4 µm ; Qe = 1.6

Un ascomiceto, este solo lo había estudiado una sola vez allá por 2022, la Lasiosphaeria ovina:
 
 

Los ascomas a 40 aumentos:
 
 

Ascos a 400 aumentos:
 

Ascos en agua a 1000 aumentos:
 
 

Y unas esporas libres en agua, tengo muy clara su identidad, por lo que no me he molestado en medirlas:
 

Un Corticial, que no me había encontrado hasta ahora y en un més me lo encuentro en dos ocasiones, en esta ocasión bajo Populus, el Corticium roseum:

 

Superficie de los basidiomas a 20 aumentos:
 
 

Las hifas subiculares:
 
 

Y el himenio con solo probasidios y los dendrohifidios:
 
 

Al igual que en mi anterior estudio, tampoco pude obtener basidiosporas.

Otro Corticial, este con cistidios subulados, el Subulicystidium longisporum:
 
 

Superficie del basidioma a 20 aumentos:
 

Las hifas subiculares fibuladas:
 
 

Los cistidios subulados:
 
 

Y una composición de las esporas libres en agua:
 

Estas esporas en una nueva medición con unas medidas de (15.2) 16 - 17.5 (19.3) × 2.6 - 2.8 (2.9) µm.

Sobre unas hojas de roble, un viejo conocido, el Lophodermium petiolicola:
 

Ascomas a 20 aumentos:
 

Los ascomas hidratados a 40 aumentos:
 
 
 

Himenio a 400 aumentos en agua:
 
 

Las hifas del excípulo en agua:
 

Y por último, los ascos y paráfisis en agua a 1000 aumentos:
 
 
 

Sobre Rubus ulmifolius, un Puccinial, el Phragmidium violaceum:
 
 

Los ecios a 40 aumentos:
 
 

Eciosporas en agua a 400 aumentos:
 

Eciosporas a 1000 aumentos:
 
 
 

Para cerrar el tema y ya sin microscopía, todo un clásico, la Fuscoporia torulosa:
 

Saludos.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".