- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Fungimasters 2024: (7) Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja
		 Fungimasters 2024: (7) Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja
				Fungimasters 2024: (7) Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						11 meses 1 semana antes				#110328
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Un Clitocybe con sombrero escamosillo, otro obsequio de Javi, la Clitocybe squamulosa, actualmente:
Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja
 
 
 
Comportamiento del sombrero deshidratado, al aplicar KOH, virando a marrón, esta característica la separa de su congénere la Infundibulicybe alkaliviolascens, que vira a violeta:
 
Las hifas de la suprapellis en agua, con evidentes incrustaciones bien visibles:
 
 
 
 
Las medidas en anchura de las hifas de la suprapellis:
 
Arista laminar sin cistidios diferenciados:
 
 
 
Los basidios de la cara laminar, con unas medidas de (22.9) 25.6 - 31.7 (33.3) × (3.9) 4.8 - 6.7 (7.3) µm.:
 
 
 
Un par de imágenes de las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua:
 
 
En una primera medición de estas esporas con el resultado de:
(5.7) 6.3 - 7.8 (8.9) × (3.2) 3.8 - 4.6 (4.9) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 7 × 4.1 µm ; Qe = 1.7
Aunque se indica una gran variabilidad en cuanto al tamaño esporal se refiere de la Infundibulicybe squamulosa, estas medidas se encontrarían en la parte baja, como entiendo que a pesar de tratarse de esporas obtenidas por esporulación natural, esta esporulación estaría un poco forzada por las circunstancias, arrojando esporas con medidas más pequeñas, por lo que decido escoger solo las esporas más desarrolladas para una nueva medición, dejo una composición de estas esporas:
 
En una nueva medición el resultado de:
(6.9) 7.3 - 8.5 (10.1) × (3.5) 3.8 - 4.7 (5) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.4) ; N = 28
Me = 7.9 × 4.3 µm ; Qe = 1.9
Estas medidas ya estarían más acordes a las que se corresponden a la especie, según MushroomExpert de 5–10 x 3–5 µm. y con basidios de 28–34 x 4–6 µm., medidas asimismo concordantes con las del presente estudio.
Determinación hecha siguiendo las Claves del género Infundibulicybe del documento de 2024 "Two new species of Infundibulicybe (Omphalinaceae, Agaricales) from northern China", en las que con sombrero escamoso, y con pigmento incrustante visible en la pileipellis, conducen a la Infundibulicybe squamulosa propuesta.
Saludos a tod@s.
					Un Clitocybe con sombrero escamosillo, otro obsequio de Javi, la Clitocybe squamulosa, actualmente:
Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja
Comportamiento del sombrero deshidratado, al aplicar KOH, virando a marrón, esta característica la separa de su congénere la Infundibulicybe alkaliviolascens, que vira a violeta:
Las hifas de la suprapellis en agua, con evidentes incrustaciones bien visibles:
Las medidas en anchura de las hifas de la suprapellis:
Arista laminar sin cistidios diferenciados:
Los basidios de la cara laminar, con unas medidas de (22.9) 25.6 - 31.7 (33.3) × (3.9) 4.8 - 6.7 (7.3) µm.:
Un par de imágenes de las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua:
En una primera medición de estas esporas con el resultado de:
(5.7) 6.3 - 7.8 (8.9) × (3.2) 3.8 - 4.6 (4.9) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 7 × 4.1 µm ; Qe = 1.7
Aunque se indica una gran variabilidad en cuanto al tamaño esporal se refiere de la Infundibulicybe squamulosa, estas medidas se encontrarían en la parte baja, como entiendo que a pesar de tratarse de esporas obtenidas por esporulación natural, esta esporulación estaría un poco forzada por las circunstancias, arrojando esporas con medidas más pequeñas, por lo que decido escoger solo las esporas más desarrolladas para una nueva medición, dejo una composición de estas esporas:
En una nueva medición el resultado de:
(6.9) 7.3 - 8.5 (10.1) × (3.5) 3.8 - 4.7 (5) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.4) ; N = 28
Me = 7.9 × 4.3 µm ; Qe = 1.9
Estas medidas ya estarían más acordes a las que se corresponden a la especie, según MushroomExpert de 5–10 x 3–5 µm. y con basidios de 28–34 x 4–6 µm., medidas asimismo concordantes con las del presente estudio.
Determinación hecha siguiendo las Claves del género Infundibulicybe del documento de 2024 "Two new species of Infundibulicybe (Omphalinaceae, Agaricales) from northern China", en las que con sombrero escamoso, y con pigmento incrustante visible en la pileipellis, conducen a la Infundibulicybe squamulosa propuesta.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Fungimasters 2024: (7) Infundibulicybe squamulosa (Pers.) Harmaja
		Tiempo de carga de la página: 0.202 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología