- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith
 
		
				En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						1 año 10 meses antes		 -  1 año 10 meses antes		#109561
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Un hongo semihipogeo propio de eucaliptos, por gentileza de Antonio Couceiro.
Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith. 2017
Los 4 ejemplares en un Belén improvisado.
 
 
Sección de un ejemplar joven.
 
Sección de un ejemplar ya maduro.
 
Hifas filamentosas de la superficie del peridio externo en solución de Rojo Congo.
 
En algunas de estas hifas se pueden observar prominentes fíbulas.
 
Peridio interno con hifas de textura globosa angularis.
 
 
Los basidios y basidiolos.
 
 
Los basidios observados con solo dos esterigmas (bispóricos).
 
Y las esporas en agua:
 
 
 
 
En una primera medición las esporas con unas medidas contando la ornamentación de:
(13.5) 14.4 - 16.3 (18) × (9.1) 9.9 - 11.5 (12.2) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.5 (1.7) ; N = 30
Me = 15.3 × 10.6 µm ; Qe = 1.4
Como estas medidas esporales se encontraban por encima de las que se citan para la especie, decidí hacer una nueva medición sin contar la ornamentación, con el resultado de:
(10.6) 11.3 - 14.4 (18.7) × (7) 7.5 - 8.7 (9.7) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.7 (1.9) ; N = 30
Me = 13.1 × 8.1 µm ; Qe = 1.6
Observaciones: Estudio contrastado con la información del documento de Mycosphere 6 (5): pag. 620–629 de 2015 en el que se indican unas medidas esporales de (11–) 13–17 × 7–9 μm, con un cociente Q de 1.5 a 2, totalmente acordes con mis mediciones sin contar la ornamentación.
Saludos a tod@s.
					Un hongo semihipogeo propio de eucaliptos, por gentileza de Antonio Couceiro.
Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith. 2017
Los 4 ejemplares en un Belén improvisado.
Sección de un ejemplar joven.
Sección de un ejemplar ya maduro.
Hifas filamentosas de la superficie del peridio externo en solución de Rojo Congo.
En algunas de estas hifas se pueden observar prominentes fíbulas.
Peridio interno con hifas de textura globosa angularis.
Los basidios y basidiolos.
Los basidios observados con solo dos esterigmas (bispóricos).
Y las esporas en agua:
En una primera medición las esporas con unas medidas contando la ornamentación de:
(13.5) 14.4 - 16.3 (18) × (9.1) 9.9 - 11.5 (12.2) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.5 (1.7) ; N = 30
Me = 15.3 × 10.6 µm ; Qe = 1.4
Como estas medidas esporales se encontraban por encima de las que se citan para la especie, decidí hacer una nueva medición sin contar la ornamentación, con el resultado de:
(10.6) 11.3 - 14.4 (18.7) × (7) 7.5 - 8.7 (9.7) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.7 (1.9) ; N = 30
Me = 13.1 × 8.1 µm ; Qe = 1.6
Observaciones: Estudio contrastado con la información del documento de Mycosphere 6 (5): pag. 620–629 de 2015 en el que se indican unas medidas esporales de (11–) 13–17 × 7–9 μm, con un cociente Q de 1.5 a 2, totalmente acordes con mis mediciones sin contar la ornamentación.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 1 año 10 meses antes  por Juan Andrés Román.		Razón: Corrección ortográfica	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
 - Gracias recibidas: 608
 
			
	
						1 año 10 meses antes				#109562
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (3) Descomyces albus. Microscopía.			
			
				Magnifico ejemplar Josep 
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						1 año 10 meses antes				#109580
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (3) Descomyces albus. Microscopía.			
			
					Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						1 año 10 meses antes		 -  1 año 10 meses antes		#109589
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith			
			
				Gracias Juan Andrés por tu puntualización, en cuanto a su nombre correcto actual, sucede que cuanta más información encuentro más dudas me surgen, por supuesto que en cuanto a su epíteto no incurrí en ningún error por mi parte, ya que acabo de consultar en Index Fungorum y tanto el Descomyces albus como la Descolea alba, ambos se encuentran por separado sin ninguna sinonimia entre ellos, dejo una captura de cada uno de ellos, por un lado el Descomyces albus.
 
Y por otro lado la Descolea alba.
 
Con la Descolea alba entro además en el registro de Species Fungorum, dejo la captura.
 
En ella no se encuentra a día de hoy ningún sinónimo.
Para complicar aún más la cosa si me atiendo al criterio de Mycobank, allí si que se dan por sinónimos el Descomyces albus con la Descolea alba, pero lo desconcertante es que según Mycobank su nombre actual sería el de Rhizopogon albus, dejo una captura.
 
Menudo lío hay con las denominaciones, entiendo Juan Andrés que tu mismo dispondrás de información privilegiada que yo desconozco, referente a su denominación actual, es que me sigo fiando de Index Fungorum.
Un abrazo, maestro
					Y por otro lado la Descolea alba.
Con la Descolea alba entro además en el registro de Species Fungorum, dejo la captura.
En ella no se encuentra a día de hoy ningún sinónimo.
Para complicar aún más la cosa si me atiendo al criterio de Mycobank, allí si que se dan por sinónimos el Descomyces albus con la Descolea alba, pero lo desconcertante es que según Mycobank su nombre actual sería el de Rhizopogon albus, dejo una captura.
Menudo lío hay con las denominaciones, entiendo Juan Andrés que tu mismo dispondrás de información privilegiada que yo desconozco, referente a su denominación actual, es que me sigo fiando de Index Fungorum.
Un abrazo, maestro
Adjuntos:
		Última Edición: 1 año 10 meses antes  por JOSEP.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						1 año 10 meses antes				#109600
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema En agradecimiento a A. Couceiro: (3) Descomyces albus. Microscopía.			
			
				Mi impresión general al respecto de la denominación es que es de reciente estudio y de cierta controversia, por lo que en las bases de datos de "cabecera" que todos usamos hay cierta confusión, es normal en una ciencia en constante evolución, sobre todo a raíz del auge de la secuenciación. Hay quien piensa que es una forma gasteroide de Descolea, y por eso se cambió de Descomyces a Descolea, pero también quien la relaciona con Rhizopogon, espero para que no haya lio que se llegue a un consenso y no acabemos mareados con tanto cambio. Mi impresión es que puede quedar como Descolea, como paso por ejemplo con Cortinarius olens o alguna Russulaceae hipogea, al final viene primando el criterio de los "árboles" de la secuenciación, veremos......
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						1 año 10 meses antes		 -  1 año 10 meses antes		#109602
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith			
			
				Gracias Javi por la aclaración, queda pues de momento como Descolea, en espera de que alguien ponga en orden todo esto. Es de todos sabido la gran facilidad de Index Fungorum que tiende a sinonimizarlo todo, aunque también es cierto que hay muchos taxones que en realidad son sinónimos y que se tratan por separado 
Un abrazo
					Un abrazo
		Última Edición: 1 año 10 meses antes  por JOSEP.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - En agrad. a A. Couceiro: (3) Descolea alba (Klotzsch) Kuhar, Nouhra & M.E. Smith
 
		Tiempo de carga de la página: 0.201 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología