- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cuatro cosas del pasado domingo en campa de altura.
Cuatro cosas del pasado domingo en campa de altura.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 7789
- Gracias recibidas: 7509
2 semanas 1 día antes - 2 semanas 1 día antes #109191
por JOSEP
Cuatro cosas del pasado domingo en campa de altura. Publicado por JOSEP
Hola a tod@s.
La sequía está causando verdaderos estragos en mi Comunidad, las campas dan pena con el pasto completamente muerto y seco.
Todas las especies ya estudiadas anteriormente.
Un par sobre una boñiga de ganado vacumo.
El primero un viejo conocido el Ascobolus stercoreus, actualmente Ascobolus furfuraceus.
En todas las fases de desarrollo.
En estado primordial a 20 aumentos.
Ya más desarrollados a 20 aumentos.
Ejemplar maduro a 40 aumentos, con los puntos negros que indican la posición de los ascos con esporas maduras.
Un resumen de la microscopía:
Justo por debajo del anterior, otro Ascobolus que en un primer momento me despistó su aspecto, el Ascobolus immersus.
Ejemplares inmaduros a 40 aumentos.
Y ya después de un par de días en cámara húmeda, los mismos ya desarrollados.
El resumen de la microscopía.
A destacar la diferencia en cuanto al aspecto y a las medidas de las esporas inmaduras, en comparación de las esporas maduras, especialmente en anchura.
Unas esporas inmaduras con sus medidas.
Y las esporas maduras con sus medidas.
Un Corticial bastante común con un aspecto un tanto especial, la Xenasmatella vaga.
En esta ocasión sus esporas en agua con unas medidas de:
(4.1) 4.4 - 5 (5.3) × (2.7) 3 - 3.3 (3.4) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.66 (1.7) ; N = 22
Me = 4.7 × 3.2 µm ; Qe = 1.5
Y ya sin micro, los primeros Suillus, a este atendiendo a su carne claramente amarilla, siempre lo he tenido como Suillus mediterraneensis.
Sobre un tocón de Pinus sylvestris, completamente momificada, encontramos la Tapinella atrotomentosa.
Y ya para terminar un Mixo, muy común, la Fuligo septica.
Saludos a tod@s.
La sequía está causando verdaderos estragos en mi Comunidad, las campas dan pena con el pasto completamente muerto y seco.
Todas las especies ya estudiadas anteriormente.
Un par sobre una boñiga de ganado vacumo.
El primero un viejo conocido el Ascobolus stercoreus, actualmente Ascobolus furfuraceus.
En todas las fases de desarrollo.
En estado primordial a 20 aumentos.
Ya más desarrollados a 20 aumentos.
Ejemplar maduro a 40 aumentos, con los puntos negros que indican la posición de los ascos con esporas maduras.
Un resumen de la microscopía:
Justo por debajo del anterior, otro Ascobolus que en un primer momento me despistó su aspecto, el Ascobolus immersus.
Ejemplares inmaduros a 40 aumentos.
Y ya después de un par de días en cámara húmeda, los mismos ya desarrollados.
El resumen de la microscopía.
A destacar la diferencia en cuanto al aspecto y a las medidas de las esporas inmaduras, en comparación de las esporas maduras, especialmente en anchura.
Unas esporas inmaduras con sus medidas.
Y las esporas maduras con sus medidas.
Un Corticial bastante común con un aspecto un tanto especial, la Xenasmatella vaga.
En esta ocasión sus esporas en agua con unas medidas de:
(4.1) 4.4 - 5 (5.3) × (2.7) 3 - 3.3 (3.4) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.66 (1.7) ; N = 22
Me = 4.7 × 3.2 µm ; Qe = 1.5
Y ya sin micro, los primeros Suillus, a este atendiendo a su carne claramente amarilla, siempre lo he tenido como Suillus mediterraneensis.
Sobre un tocón de Pinus sylvestris, completamente momificada, encontramos la Tapinella atrotomentosa.
Y ya para terminar un Mixo, muy común, la Fuligo septica.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
Última Edición: 2 semanas 1 día antes por JOSEP. Razón: Una falta de ortografía
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cuatro cosas del pasado domingo en campa de altura.
Tiempo de carga de la página: 0.368 segundos
Foro de micología