Un resto del domingo 14 de mayo.
- JOSEP
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 7620
- Gracias recibidas: 7298
1 semana 2 días antes #108859
por JOSEP
Un resto del domingo 14 de mayo. Publicado por JOSEP
Hola a tod@s.
Unos pocos hongos de la recogida de muestras del pasado domingo 14 de mayo.
Ya se deja ver alguna cosilla más parecida a lo que entendemos como setas.
Un solo ejemplar, atendiendo a su cutícula filamentosa, la ausencia de pleurocistidios y su microscopía en general, aunque las medidas esporales se quedan un poco cortas, no puedo considerar ninguna otra opción que no sea la Agrocybe pediades.
En esta ocasión sus esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(11) 11.4 - 12.7 (12.9) × (7.3) 7.4 - 8.2 (8.5) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.6 (1.7) ; N = 30
Me = 12 × 7.8 µm ; Qe = 1.5
Con el pie bulboso y esporas de mayor tamaño que la separan de su congénere el Gymnopus dryophilus, el Gymnopus aquosus.
Sus esporas en agua con unas medidas de:
(5.7) 5.9 - 6.4 (7.3) × (3.1) 3.2 - 3.6 (3.8) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.1) ; N = 30
Me = 6.2 × 3.4 µm ; Qe = 1.8
Aunque aun no había desarrollado sus colores típicos de la especie, la microscopía no parece dejar lugar a dudas, con esporas azules en KOH, el Amaurodon viridis.
Parasitando a Stereum, con esporas de menor tamaño que la Tremella mesenterica, la Tremella aurantia.
En este estudio sus esporas obtenidas por esporulación natural con unas medidas de:
(6.8) 7.4 - 8.8 (9.1) × (5.4) 5.8 - 7 (8.1) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.4 (1.5) ; N = 30
Me = 8.1 × 6.4 µm ; Qe = 1.3
Sobre un diminuto tronco de roble, en plena forma tenemos la Peniophora quercina.
Sus grandes esporas con unas medidas de:
(9.7) 10 - 11.2 (11.9) × (3.5) 3.6 - 4.2 (4.5) µm
Q = (2.4) 2.5 - 2.9 (3.2) ; N = 30
Me = 10.6 × 3.8 µm ; Qe = 2.8
Y para terminar unos primordios de Lycoperdon spp.
Saludos a tod@s.
Unos pocos hongos de la recogida de muestras del pasado domingo 14 de mayo.
Ya se deja ver alguna cosilla más parecida a lo que entendemos como setas.
Un solo ejemplar, atendiendo a su cutícula filamentosa, la ausencia de pleurocistidios y su microscopía en general, aunque las medidas esporales se quedan un poco cortas, no puedo considerar ninguna otra opción que no sea la Agrocybe pediades.
En esta ocasión sus esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(11) 11.4 - 12.7 (12.9) × (7.3) 7.4 - 8.2 (8.5) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.6 (1.7) ; N = 30
Me = 12 × 7.8 µm ; Qe = 1.5
Con el pie bulboso y esporas de mayor tamaño que la separan de su congénere el Gymnopus dryophilus, el Gymnopus aquosus.
Sus esporas en agua con unas medidas de:
(5.7) 5.9 - 6.4 (7.3) × (3.1) 3.2 - 3.6 (3.8) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2 (2.1) ; N = 30
Me = 6.2 × 3.4 µm ; Qe = 1.8
Aunque aun no había desarrollado sus colores típicos de la especie, la microscopía no parece dejar lugar a dudas, con esporas azules en KOH, el Amaurodon viridis.
Parasitando a Stereum, con esporas de menor tamaño que la Tremella mesenterica, la Tremella aurantia.
En este estudio sus esporas obtenidas por esporulación natural con unas medidas de:
(6.8) 7.4 - 8.8 (9.1) × (5.4) 5.8 - 7 (8.1) µm
Q = (1.1) 1.2 - 1.4 (1.5) ; N = 30
Me = 8.1 × 6.4 µm ; Qe = 1.3
Sobre un diminuto tronco de roble, en plena forma tenemos la Peniophora quercina.
Sus grandes esporas con unas medidas de:
(9.7) 10 - 11.2 (11.9) × (3.5) 3.6 - 4.2 (4.5) µm
Q = (2.4) 2.5 - 2.9 (3.2) ; N = 30
Me = 10.6 × 3.8 µm ; Qe = 2.8
Y para terminar unos primordios de Lycoperdon spp.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 2369
- Gracias recibidas: 2465
5 días 7 horas antes #108866
por Juan Andrés Román
Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Un resto del domingo 14 de mayo.
Buena tacadita Josep..................Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
-
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 322
- Gracias recibidas: 335
4 horas 13 minutos antes #108907
por Juan
Respuesta de Juan sobre el tema Un resto del domingo 14 de mayo.
Hermoso aporte Josep... la ves que veo los lycoperdon siempre me acuerdo que me asustaba cuando era mas joven porque cuando estos maduran se ponen de colores oscuros marrones o verdes por dentro y sueltan sus esporas de esa forma... entonces yo pensaba que eran extremadamente venenosos (la ignorancia mia jajja XD)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.169 segundos
Foro de micología