Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía.		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						2 años 6 meses antes				#108818
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía. Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Hará cosa de nueve meses atrás presenté un tema que ante las dudas dejé abierto como Menispora cf. glauca., dudaba de si las posibles ascosporas eran eso o simplemente conidios, dejo el enlace.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...a-glauca.html#107593
Este pasado domingo parece que me he encontrado de nuevo con la especie, en esta ocasión en mejores condiciones.
Menispora glauca (Link) Pers
Peritecios brotando por debajo de un Mixomiceto (probablemente Physarum album) que ya había colapsado.
 
 
Los peritecios a 40 aumentos.
 
Peritecios a 100 aumentos.
 
 
Sección de los peritecios a 40 aumentos.
 
La sección de un peritecio a 100 aumentos.
 
Himenio situado en el interior del peritecio.
El himenio en Rojo Congo diluido a 400 aumentos.
 
Himenio en Reactivo de Melzer a 400 aumentos.
 
Ascos en Rojo Congo diluido.
 
 
Ascos en Reactivo de Melzer.
 
Tejido interascal en Reactivo de Melzer.
 
Esta materia interascal en Rojo Congo diluido.
 
Las ascosporas en Reactivo de Melzer.
 
Las ascosporas en agua.
 
 
Estas ascosporas con unas medidas de.
(20.5) 20.8 - 24.4 (26) × (4.8) 5 - 6.1 (6.4) µm
Q = (3.3) 3.6 - 4.6 (4.7) ; N = 30
Me = 22.4 × 5.6 µm ; Qe = 4.1
No solo pude observar su fase sexual o perfecta, sino que también me encontré con su anamorfo o fase conidial.
Se encontraba en la imágen de la sección a 40 aumentos (dentro del círculo)
 
Un apilado de imágenes de la fase conidial a 100 aumentos.
 
Los conidióforos a 400 aumentos.
 
Los conidióforos a 1000 aumentos.
 
 
 
Los conidios libres algo alantoides.
 
Se citan para los conidios de la Menispora glauca unos apéndices hialinos en ambos extremos, aunque se admite que en algunas colecciones estos apéndices pueden faltar, como ha sido mi caso.
No obstante esto apéndices si pude observarlos en alguna de las imágenes de los conidios.
 
Se pueden observar en los conidios de más a la izquierda.
Dejo un enlace en donde se da buena cuenta de ello.
www.pilzforum.eu/board/thread/32525-menispora-glauca/
Estos conidios con unas medidas de:
(16.4) 16.7 - 19.8 (22.3) × (4.3) 4.7 - 5.1 (5.3) µm
Q = (3.3) 3.4 - 4 (4.6) ; N = 30
Me = 18.4 × 4.9 µm ; Qe = 3.7
Estas medidas de los conidios también coinciden perfectamente con las citadas para la Menispora glauca por Ellis & Ellis de 18 - 23 x 4 - 5 µm.
Parece que por fin he podido confirmar la especie.
Saludos a tod@s.
					Hará cosa de nueve meses atrás presenté un tema que ante las dudas dejé abierto como Menispora cf. glauca., dudaba de si las posibles ascosporas eran eso o simplemente conidios, dejo el enlace.
www.fungipedia.org/setas-informacion-y-c...a-glauca.html#107593
Este pasado domingo parece que me he encontrado de nuevo con la especie, en esta ocasión en mejores condiciones.
Menispora glauca (Link) Pers
Peritecios brotando por debajo de un Mixomiceto (probablemente Physarum album) que ya había colapsado.
Los peritecios a 40 aumentos.
Peritecios a 100 aumentos.
Sección de los peritecios a 40 aumentos.
La sección de un peritecio a 100 aumentos.
Himenio situado en el interior del peritecio.
El himenio en Rojo Congo diluido a 400 aumentos.
Himenio en Reactivo de Melzer a 400 aumentos.
Ascos en Rojo Congo diluido.
Ascos en Reactivo de Melzer.
Tejido interascal en Reactivo de Melzer.
Esta materia interascal en Rojo Congo diluido.
Las ascosporas en Reactivo de Melzer.
Las ascosporas en agua.
Estas ascosporas con unas medidas de.
(20.5) 20.8 - 24.4 (26) × (4.8) 5 - 6.1 (6.4) µm
Q = (3.3) 3.6 - 4.6 (4.7) ; N = 30
Me = 22.4 × 5.6 µm ; Qe = 4.1
No solo pude observar su fase sexual o perfecta, sino que también me encontré con su anamorfo o fase conidial.
Se encontraba en la imágen de la sección a 40 aumentos (dentro del círculo)
Un apilado de imágenes de la fase conidial a 100 aumentos.
Los conidióforos a 400 aumentos.
Los conidióforos a 1000 aumentos.
Los conidios libres algo alantoides.
Se citan para los conidios de la Menispora glauca unos apéndices hialinos en ambos extremos, aunque se admite que en algunas colecciones estos apéndices pueden faltar, como ha sido mi caso.
No obstante esto apéndices si pude observarlos en alguna de las imágenes de los conidios.
Se pueden observar en los conidios de más a la izquierda.
Dejo un enlace en donde se da buena cuenta de ello.
www.pilzforum.eu/board/thread/32525-menispora-glauca/
Estos conidios con unas medidas de:
(16.4) 16.7 - 19.8 (22.3) × (4.3) 4.7 - 5.1 (5.3) µm
Q = (3.3) 3.4 - 4 (4.6) ; N = 30
Me = 18.4 × 4.9 µm ; Qe = 3.7
Estas medidas de los conidios también coinciden perfectamente con las citadas para la Menispora glauca por Ellis & Ellis de 18 - 23 x 4 - 5 µm.
Parece que por fin he podido confirmar la especie.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						2 años 6 meses antes				#108821
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía.			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						2 años 6 meses antes				#108826
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía.			
			
				Gracias Juan Andrés, y además por fin después de 9 meses, completado.
Un abrazo.
					Un abrazo.
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
 - Gracias recibidas: 608
 
			
	
						2 años 5 meses antes				#108893
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía.			
			
				Que increíble el himenio a 400 aumentos y la  fase conidial ... tengo muchas preguntas sobre esto ultimo, es mas voy a hacer un tema al respecto Josep, espero tener su visita >
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						2 años 5 meses antes				#108918
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Menispora glauca (Link) Pers. Microscopía.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.287 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología