 Conocybe fimetaria Watling. Microscopía.
				Conocybe fimetaria Watling. Microscopía.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 11 meses antes				#108216
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Conocybe fimetaria Watling. Microscopía. Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
En la misma "caca" que el Panaeolus de mi tema anterior y al lado de un hongo Coprinoide al que no le dedicamos ni un segundo, tenemos un Conocybe:
Conocybe fimetaria Watling.
Un solo ejemplar que no le dimos mucha importancia, y del que solo dispongo de las dos imágenes siguientes:
 
 
Suprapellis celulósica con algunas hifas piriformes ligeramente pigmentadas:
 
 
 
Caulocistidios de un solo tipo, no lecitiformes, Seccion Pilosellae.
 
 
 
 
Queilocistidios lecitiformes con una longitud de 14.61 - 17.3 y una anchura de su cabeza de (3.3) 3.31 - 4.4 µm.
 
 
 
Sus basidios tetraspóricos en KOH:
 
 
Las esporas con reacción a marrón oscuro en KOH:
 
Las esporas libres en las muestras:
 
 
Aparte de su comportamiento frente al KOH, en sus esporas a destacar sus paredes gruesas y su ancho poro apical de hasta 1,5 micras.
 
Las medidas de las esporas libres de:
(10.8) 11 - 12.3 (14.9) × (5.9) 6.3 - 7.3 (7.6) µm
Q = (1.5) 1.6 - 1.8 (2) ; N = 40
Me = 11.6 × 6.8 µm ; Qe = 1.7
Observaciones: Determinación hecha siguiendo las Claves de Funga Nordica, donde dentro de la Sección Pilosellae, con basidios de 4 esporas, esporas con una media por encima de las 10 micras, con unas medidas esporales de 10-13 x 7-7.5 x 6-7 μm, y con unos queilocistidios con una cabeza de entre 3.5-5.5 μm. conducen rápidamente a la Conocybe fimetaria propuesta, otro "cromo nuevo".
Ahora toca ir a por la Conocybe merdaria, que se me sigue resistiendo.
Saludos a tod@s.
 			
					En la misma "caca" que el Panaeolus de mi tema anterior y al lado de un hongo Coprinoide al que no le dedicamos ni un segundo, tenemos un Conocybe:
Conocybe fimetaria Watling.
Un solo ejemplar que no le dimos mucha importancia, y del que solo dispongo de las dos imágenes siguientes:
Suprapellis celulósica con algunas hifas piriformes ligeramente pigmentadas:
Caulocistidios de un solo tipo, no lecitiformes, Seccion Pilosellae.
Queilocistidios lecitiformes con una longitud de 14.61 - 17.3 y una anchura de su cabeza de (3.3) 3.31 - 4.4 µm.
Sus basidios tetraspóricos en KOH:
Las esporas con reacción a marrón oscuro en KOH:
Las esporas libres en las muestras:
Aparte de su comportamiento frente al KOH, en sus esporas a destacar sus paredes gruesas y su ancho poro apical de hasta 1,5 micras.
Las medidas de las esporas libres de:
(10.8) 11 - 12.3 (14.9) × (5.9) 6.3 - 7.3 (7.6) µm
Q = (1.5) 1.6 - 1.8 (2) ; N = 40
Me = 11.6 × 6.8 µm ; Qe = 1.7
Observaciones: Determinación hecha siguiendo las Claves de Funga Nordica, donde dentro de la Sección Pilosellae, con basidios de 4 esporas, esporas con una media por encima de las 10 micras, con unas medidas esporales de 10-13 x 7-7.5 x 6-7 μm, y con unos queilocistidios con una cabeza de entre 3.5-5.5 μm. conducen rápidamente a la Conocybe fimetaria propuesta, otro "cromo nuevo".
Ahora toca ir a por la Conocybe merdaria, que se me sigue resistiendo.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						2 años 11 meses antes				#108218
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Conocybe fimetaria Watling. Microscopía.			
			
				Increíble trabajo Josep Felicidades  
			
					 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						2 años 11 meses antes				#108220
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Conocybe fimetaria Watling. Microscopía.			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 11 meses antes				#108222
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Conocybe fimetaria Watling. Microscopía.			
			
				Pues si Juan Andrés, a esperar toca 
, acuérdate que al estar este Conocybe junto con los Panaeolus en la misma caca, llegamos a pensar que se trataba de lo mismo en distintas fases de desarrollo, tanto que coloqué todas las muestras en el mismo tuper, fue al pasar las muestras por el micro que me di cuenta que había dos especies distintas, por eso solo dispongo de un par de imágenes macro.
Un abrazo
 			
					Un abrazo
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.230 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología