 Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía.
				Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 11 meses antes		 -  2 años 11 meses antes		#108191
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía. Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Un Inocybe del domingo 30 de Octubre de mi salida con los maestros por tierras Burgalesas.
Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm.
 
 
Base del pie solo ligeramente ensanchada, sin un bulbo diferenciado.
 
Caulocistidios presentes por toda la superficie del pie.
Hifas terminales de la parte baja del pie a modo de caulocistidios, con fíbulas.
 
 
Hifas de la suprapellis en agua a 400 aumentos.
 
La suprapellis a 1000 aumentos:
 
 
Queilocistidios fusiformes, muy ensanchados, de pared gruesa y muchos de ellos con cristalizaciones amorfas de materia incrustante en el ápice.
Estos queilocistidios con unas medidas de (34.6) 40.1 - 55.4 (69.2) × (15.4) 16.8 - 21 (23.7) µm.
 
 
 
 
 
Pleurocistidios dispersos en la cara laminar con una morfología parecida a los queilocistidios:
 
 
 
Basidios cilíndricos, cortos, claviformes y tetraspóricos.
 
 
Esporas irregulares, elipsoidales de color marrón amarillento.
 
 
 
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas en agua de:
(9.6) 10.4 - 12.5 (13.6) × (4.7) 4.9 - 5.8 (6.1) µm
Q = 2 - 2.3 (2.4) ; N = 40
Me = 11.4 × 5.4 µm ; Qe = 2.1
Observaciones: Determinación hecha siguiendo las Claves de "Les Champignons de Suisse" en las que se indican unas medidas para los queilocistidios de 40-75 x 12-24 um., y unas medidas esporales de 10,3-15.6 x 4,6-7 µm. estas últimas con un tamaño ligeramente por encima de las del presente estudio, pero dentro de los márgenes que se pueden considerar dentro de la variabilidad propia de la especie.
La Inocybe lacera se caracteriza por sus grandes esporas irregulares y sus caulocistidios por toda la superficie del pie.
Saludos a tod@s.
					Un Inocybe del domingo 30 de Octubre de mi salida con los maestros por tierras Burgalesas.
Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm.
Base del pie solo ligeramente ensanchada, sin un bulbo diferenciado.
Caulocistidios presentes por toda la superficie del pie.
Hifas terminales de la parte baja del pie a modo de caulocistidios, con fíbulas.
Hifas de la suprapellis en agua a 400 aumentos.
La suprapellis a 1000 aumentos:
Queilocistidios fusiformes, muy ensanchados, de pared gruesa y muchos de ellos con cristalizaciones amorfas de materia incrustante en el ápice.
Estos queilocistidios con unas medidas de (34.6) 40.1 - 55.4 (69.2) × (15.4) 16.8 - 21 (23.7) µm.
Pleurocistidios dispersos en la cara laminar con una morfología parecida a los queilocistidios:
Basidios cilíndricos, cortos, claviformes y tetraspóricos.
Esporas irregulares, elipsoidales de color marrón amarillento.
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas en agua de:
(9.6) 10.4 - 12.5 (13.6) × (4.7) 4.9 - 5.8 (6.1) µm
Q = 2 - 2.3 (2.4) ; N = 40
Me = 11.4 × 5.4 µm ; Qe = 2.1
Observaciones: Determinación hecha siguiendo las Claves de "Les Champignons de Suisse" en las que se indican unas medidas para los queilocistidios de 40-75 x 12-24 um., y unas medidas esporales de 10,3-15.6 x 4,6-7 µm. estas últimas con un tamaño ligeramente por encima de las del presente estudio, pero dentro de los márgenes que se pueden considerar dentro de la variabilidad propia de la especie.
La Inocybe lacera se caracteriza por sus grandes esporas irregulares y sus caulocistidios por toda la superficie del pie.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 2 años 11 meses antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						2 años 11 meses antes				#108193
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía.			
			
				Gran trabajo como siempre Josep.
Saludos! 
			
					Saludos!
 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						2 años 11 meses antes				#108199
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía.			
			
				Buen aporte Josep..........................................
Saludos.
					Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						2 años 11 meses antes				#108204
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Inocybe lacera (Fr.) P. Kumm. Microscopía.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.181 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología