 Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre.
				Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre.		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8591
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 4 semanas antes				#107823
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			
			 		
													
	
				Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre. Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
El resto de lo poco que se dejó ver este pasado domingo.
El primero otro Inocybe parecido al Inocybe grammata, y además bastante cerca del mismo, aunque no pasaba por su mejor momento los datos obtenidos apuntan al complejo Inocybe rimosa sl., actualmente Pseudosperma rimosum:
 
Las esporas en esta ocasión con unas medidas de:
(11) 11.1 - 13.4 (16.6) × (6.2) 6.4 - 7.4 (7.7) µm
Q = (1.5) 1.6 - 1.9 (2.4) ; N = 40
Me = 12.2 × 6.9 µm ; Qe = 1.8
Sobre el himenio de una Fomitopsis pinicola, un Hypocreal que solo es la segunda vez que me lo encuentro, la Hypocrea pulvinata.
 
Y sobre un Lactarius, todo un clásico, parasitando por completo todo el ejemplar, el Hypomyces lateritius.
 
Aunque prácticamente no presentaba pie, el color oscuro de su sombrero y su sabor amargo la delatan, la Tapinella atrotomentosa , sigo sin poder dar con su compañera la Tapinella panuoides.
 
Sus esporas en este estudio con unas medidas en agua de:
(4.6) 5.1 - 5.5 (5.9) × (3.3) 3.4 - 3.7 (4.2) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.6 (1.7) ; N = 30
Me = 5.3 × 3.6 µm ; Qe = 1.5
Muy abundante y bajo Pinus pinaster, el que antaño teníamos como Sarcodon imbricatus, y que parece ser que le debemos llamar como Sarcodon squamosus.
 
Y para terminar un par muy apreciadas en mi zona para la cocina, por un lado el Lactarius saguifluus.
 
Y por otro las codiciadas "Llenegas", el Hygrophorus latitabundus.
 
Saludos a tod@s.
					El resto de lo poco que se dejó ver este pasado domingo.
El primero otro Inocybe parecido al Inocybe grammata, y además bastante cerca del mismo, aunque no pasaba por su mejor momento los datos obtenidos apuntan al complejo Inocybe rimosa sl., actualmente Pseudosperma rimosum:
Las esporas en esta ocasión con unas medidas de:
(11) 11.1 - 13.4 (16.6) × (6.2) 6.4 - 7.4 (7.7) µm
Q = (1.5) 1.6 - 1.9 (2.4) ; N = 40
Me = 12.2 × 6.9 µm ; Qe = 1.8
Sobre el himenio de una Fomitopsis pinicola, un Hypocreal que solo es la segunda vez que me lo encuentro, la Hypocrea pulvinata.
Y sobre un Lactarius, todo un clásico, parasitando por completo todo el ejemplar, el Hypomyces lateritius.
Aunque prácticamente no presentaba pie, el color oscuro de su sombrero y su sabor amargo la delatan, la Tapinella atrotomentosa , sigo sin poder dar con su compañera la Tapinella panuoides.
Sus esporas en este estudio con unas medidas en agua de:
(4.6) 5.1 - 5.5 (5.9) × (3.3) 3.4 - 3.7 (4.2) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.6 (1.7) ; N = 30
Me = 5.3 × 3.6 µm ; Qe = 1.5
Muy abundante y bajo Pinus pinaster, el que antaño teníamos como Sarcodon imbricatus, y que parece ser que le debemos llamar como Sarcodon squamosus.
Y para terminar un par muy apreciadas en mi zona para la cocina, por un lado el Lactarius saguifluus.
Y por otro las codiciadas "Llenegas", el Hygrophorus latitabundus.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 553
- Gracias recibidas: 608
			
	
						3 años 4 semanas antes				#107824
		por Juan
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan sobre el tema Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre.			
			
				Hola... mira nada mas que increíbles ejemplos Josep! :O
Estos estudios tan detallados luego entran a la ficha de clasificación o ya están cada uno en su correspondiente ficha si quisiera ir a verlos aquí en el foro? siempre estuve esa duda. Saludos!! 
			
					Estos estudios tan detallados luego entran a la ficha de clasificación o ya están cada uno en su correspondiente ficha si quisiera ir a verlos aquí en el foro? siempre estuve esa duda. Saludos!!
 
			
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8591
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						3 años 3 semanas antes				#107825
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, Juan 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
- Gracias recibidas: 2753
			
	
						3 años 3 semanas antes				#107837
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Un resto del pasado domingo 25 de Septiembre.			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.100 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología