Botryobasidium aureum		
	
	- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						3 años 6 meses antes				#107283
		por javier
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Botryobasidium aureum Publicado por javier			
			
				Hola a tod@s, por fin y después de años detrás de esta curiosa lignicola os la muestro en todo su explendor y además con una micro muy aceptable.
Data del pasado 14 de Abbril de este mismo año y se encontraba sobre madera muerta y caida de Populus.
El tamaño de todo en conjuntos rondaría entre los 4cms y los 10cms. Aprox.
En las inmedaciones del río Guadalquivir, provincia de Sevilla, a muy pocos quilómetros de la dicha ciudad.
Ademas de mostraros este bonito carpóforo, os añado unas bonitas muestras de Diatomeas, Rotífero sp, Zigootos etc.
  
Ahora las muestras de ribera poca profunda con muchas algas y materia orgánica:
 
 
 
 
 
 
 
Si quereis saber sus respectivos nombres solo tenéis que poner el cursor del ratón sobre dichas fotos.
Deseo que os guste, salu2
					Data del pasado 14 de Abbril de este mismo año y se encontraba sobre madera muerta y caida de Populus.
El tamaño de todo en conjuntos rondaría entre los 4cms y los 10cms. Aprox.
En las inmedaciones del río Guadalquivir, provincia de Sevilla, a muy pocos quilómetros de la dicha ciudad.
Ademas de mostraros este bonito carpóforo, os añado unas bonitas muestras de Diatomeas, Rotífero sp, Zigootos etc.
Ahora las muestras de ribera poca profunda con muchas algas y materia orgánica:
Si quereis saber sus respectivos nombres solo tenéis que poner el cursor del ratón sobre dichas fotos.
Deseo que os guste, salu2
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 6 meses antes		 -  3 años 6 meses antes		#107285
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Botryobasidium aureum			
			
				Gracias Javier, un trabajo excelente 
, el Botryobasidium aureun solo he tenido el placer de estudiarlo en una sola ocasión y fue en Mayo de 2016, al igual que en tu caso probablemente sobre madera de Populus, a destacar como característica sus conidios citriformes, te dejo una imágen de mi trabajo.
De las últimas imágenes que nos muestras me quedo con el Rotífero, a estos los he podido observar ya en varias ocasiones, pero nunca he logrado capturarlos, hay que ver como se mueven
Un abrazo, campeón
 
			
					De las últimas imágenes que nos muestras me quedo con el Rotífero, a estos los he podido observar ya en varias ocasiones, pero nunca he logrado capturarlos, hay que ver como se mueven
Un abrazo, campeón
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 6 meses antes  por JOSEP.		Razón: Añadir información	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						3 años 6 meses antes				#107290
		por javier
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Botryobasidium aureum			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 1849
 - Gracias recibidas: 519
 
			
	
						3 años 6 meses antes				#107298
		por Miguel Ángel
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Botryobasidium aureum			
			
				muy interesante Javier ,estas especies solo les meto mano en tiempo de sequia y creo que a mas de uno nos pasa jeje ,un cordial saludo.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5615
 - Gracias recibidas: 4354
 
			
	
						3 años 6 meses antes		 -  3 años 6 meses antes		#107312
		por javier
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Respuesta de javier sobre el tema Botryobasidium aureum			
			
				Gracias Miguel, esta nunca antes la he encontrado y si en muchas ocasiones su prima cercana la  Botryobasidium robustius os pongo algunas fotos del mismo día, mismo lugar y sobre el mismo tipo de madera.  
Como veis sin a micro sería prácticamente imposible separarlas.
Josep bonito e importante dato ese que as aportado sobre sus conidios citriformes, esto último hace referencia a su forma indiscutible de cítricos = Limones
salu2
					Como veis sin a micro sería prácticamente imposible separarlas.
Josep bonito e importante dato ese que as aportado sobre sus conidios citriformes, esto último hace referencia a su forma indiscutible de cítricos = Limones
salu2
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 6 meses antes  por javier.			
	
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 5 meses antes				#107344
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Botryobasidium aureum			
			
				Estupendo trabajo Javier.............Saludos.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: javier 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.064 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología