- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.
 
		
				Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 8 meses antes		 -  3 años 8 meses antes		#107024
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Otro cromo más de mi salida con los Fungimasters del pasado 14 de Noviembre.
Como en la microscopía me surgieron algunas dudas ya que me pareció observar cistidios en la base del pie, preferí recurrir al análisis molecular el que determinó lo que ya intuía en un principio, que se trataba de Inocybe posterula KY990556
Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.
Un par de ejemplares bajo Pinus sylvestris, al lado de otros tantos ejemplares de la Inocybe splendens (que presenté recientemente), aunque teníamos ya claro que se trataba de dos especies distintas y muy cerca de la rara Ramaria cedretorum.
 
 
Suprapellis a 400 aumentos en agua:
 
Hifas de la suprapellis en agua a 1000 aumentos:
 
 
Hifas de la suprapellis fibuladas, una imágen con las medidas en anchura:
 
Hifas de la subpellis en agua, con pigmento intracelular marrón:
 
Caulocistidios presentes en la mitad superior del pie.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
 
 
Hifas de la base del pie, fibuladas:
 
 
Pleurocistidios muy abundantes, con cristalizaciones en el ápice y unas medidas de (47.5) 48 - 57.3 (58) × (12.9) 13.1 - 16.5 (16.6) µm.
 
 
 
Queilocistidios de 2 tipos, unos muy parecidos a los queilocistidios aunque un poco mas cortos con unas medidas de (36.3) 39.7 - 48.6 (49.4) × (12.6) 12.9 - 16.9 (17.5) µm., y otros ya mas pequeños y entre cilíndricos y piriformes:
 
 
 
 
Basidios tetraspóricos y con fíbulas en su base:
 
 
Basidiosporas entre elipsoidales y amigdaliformes con unas medidas en agua de;
(6.6) 7.2 - 9.3 (10.9) × (4) 4.3 - 5.5 (5.9) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 8.3 × 4.9 µm ; Qe = 1.7
 
Después de casi ya 3 meses desde la recogida de muestras, aún van saliendo "cromos nuevos".
Saludos a tod@s.
					Otro cromo más de mi salida con los Fungimasters del pasado 14 de Noviembre.
Como en la microscopía me surgieron algunas dudas ya que me pareció observar cistidios en la base del pie, preferí recurrir al análisis molecular el que determinó lo que ya intuía en un principio, que se trataba de Inocybe posterula KY990556
Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.
Un par de ejemplares bajo Pinus sylvestris, al lado de otros tantos ejemplares de la Inocybe splendens (que presenté recientemente), aunque teníamos ya claro que se trataba de dos especies distintas y muy cerca de la rara Ramaria cedretorum.
Suprapellis a 400 aumentos en agua:
Hifas de la suprapellis en agua a 1000 aumentos:
Hifas de la suprapellis fibuladas, una imágen con las medidas en anchura:
Hifas de la subpellis en agua, con pigmento intracelular marrón:
Caulocistidios presentes en la mitad superior del pie.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
Hifas de la base del pie, fibuladas:
Pleurocistidios muy abundantes, con cristalizaciones en el ápice y unas medidas de (47.5) 48 - 57.3 (58) × (12.9) 13.1 - 16.5 (16.6) µm.
Queilocistidios de 2 tipos, unos muy parecidos a los queilocistidios aunque un poco mas cortos con unas medidas de (36.3) 39.7 - 48.6 (49.4) × (12.6) 12.9 - 16.9 (17.5) µm., y otros ya mas pequeños y entre cilíndricos y piriformes:
Basidios tetraspóricos y con fíbulas en su base:
Basidiosporas entre elipsoidales y amigdaliformes con unas medidas en agua de;
(6.6) 7.2 - 9.3 (10.9) × (4) 4.3 - 5.5 (5.9) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 8.3 × 4.9 µm ; Qe = 1.7
Después de casi ya 3 meses desde la recogida de muestras, aún van saliendo "cromos nuevos".
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 8 meses antes  por JOSEP.		Razón: Cambiar el número del título	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						3 años 8 meses antes				#107032
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.			
			
				Pues otra para la buchaca, este año habrá que repetir experiencia, y espero que con mejores resultados si cabe, dado que el año pasado fue malo en la zona.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 8 meses antes				#107034
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.			
			
				Gracias Javi, pero a estas alturas el conseguir hasta 18 cromos nuevos no me parece para nada "malo", los dos objetivos del día eran la Ramaria cedretorum y el Clavariadelphus truncatus y pillamos los dos, con estos dos ya me daba por satisfecho. Por supuesto que me apunto con lo de repetir experiencia.
Ahora si que ya no me queda nada más por publicar de este día.
Un abrazo.
					Ahora si que ya no me queda nada más por publicar de este día.
Un abrazo.
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 8 meses antes				#107042
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.			
			
				Pues aclarado queda este Inocybe Josep.
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (18) Inocybe posterula (Britzelm.) Sacc.
 
		Tiempo de carga de la página: 0.238 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología