- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall
 
		
				Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes		 -  3 años 9 meses antes		#106920
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Después de ya casi dos meses aún van apareciendo nuevos cromos de la salida con los Fungimasters del pasado 14 de Noviembre.
Oligoporus parvus Renvall
Un Polyporal poroide blanco sobre la superficie de un tronco de Pinus del suelo y brotando por encima de unos ejemplares de Leucogyrophana mollusca.
 
Superficie poroide blanca, con poros redondos que se vuelven angulares de 2 a 4 por mm. lacerándose con la edad, que no se oscurecen al roce
Sin reacción aparente al KOH ni en la carne ni y tampoco en la superficie de los poros.
Sistema hifal aparentemente monomítico, con hifas generativas provistas de fíbulas gruesas, con una anchura de entre 2,4 y 4,3 micras, con material incrustante que se colorea con Rojo Congo y se disuelve en KOH, las hifas en KOH hialinas.
 
Hifas contexto en KOH:
 
 
No se observan claramente cistidios diferenciados.
Basidios escasos en las muestras y de difícil observación, clavados, ensanchados en el ápice y con unas medidas de 12,5 - 16,5 × 3,9 - 5,7 µm.
 
 
 
Himenio con reacción inamiloide al Melzer:
Basidiosporas cilíndricas, de paredes delgadas, algunas algo alantoides, con discreta apícula lateral, con contenido de 2 o más gotitas lipídicas oscuras en su interior y unas medidas en agua de:
(5,5) 5,8 - 6,8 (7) × (1,6) 1,7 - 2,1 (2,4) µm
Q = (2,6) 3 - 3,8 (4,3); N = 40
Me = 6,3 x 1,9 µm; Qe = 3,3
 
 
Nota: Determinación hecha siguiendo las Claves del Monográfico de Ryvarden, según el mismo documento el autor cita para el Oligoporus parvus unos cistidios de pequeño tamaño no observados en las muestras, aunque el mismo Ryvarden admite que son raros y pueden no estar presentes, en el mismo documento se cita para el Oligoporus parvus una anchura de las hifas de 2.5-4 μm. unas medidas para los basidios de 13-21 x 4-6 μm., y unas medidas esporales de 5.3-7 (-8) x 1.5-2 μm., todas estas medidas acordes con las del presente estudio, añado una imágen del documento de Ryvarden con la morfología esporal:
 
Según Index Fungorum al Oligoporus parvus actualmente se le debería llamar Cystidiopostia hibernica, punto con el que no estoy nada de acuerdo ya que el mismo Ryvarden separa ambas especies por las medidas esporales, indicando para el Oligoporus hibernicus unas medidas esporales de 4.3-6 x 1.4 - 1.9 μm, por debajo de las medidas del Oligoporus parvus. por contra en Mycobank y entiendo que probablemente basándose en análisis moleculares al Oligoporus hibernicus se le denominaria como Cystidiopostia hibernica y al Oligoporus parvus su nombre actual seguiría siendo el de Oligoporus parvus.
Saludos a tod@s.
 			
					Después de ya casi dos meses aún van apareciendo nuevos cromos de la salida con los Fungimasters del pasado 14 de Noviembre.
Oligoporus parvus Renvall
Un Polyporal poroide blanco sobre la superficie de un tronco de Pinus del suelo y brotando por encima de unos ejemplares de Leucogyrophana mollusca.
Superficie poroide blanca, con poros redondos que se vuelven angulares de 2 a 4 por mm. lacerándose con la edad, que no se oscurecen al roce
Sin reacción aparente al KOH ni en la carne ni y tampoco en la superficie de los poros.
Sistema hifal aparentemente monomítico, con hifas generativas provistas de fíbulas gruesas, con una anchura de entre 2,4 y 4,3 micras, con material incrustante que se colorea con Rojo Congo y se disuelve en KOH, las hifas en KOH hialinas.
Hifas contexto en KOH:
No se observan claramente cistidios diferenciados.
Basidios escasos en las muestras y de difícil observación, clavados, ensanchados en el ápice y con unas medidas de 12,5 - 16,5 × 3,9 - 5,7 µm.
Himenio con reacción inamiloide al Melzer:
Basidiosporas cilíndricas, de paredes delgadas, algunas algo alantoides, con discreta apícula lateral, con contenido de 2 o más gotitas lipídicas oscuras en su interior y unas medidas en agua de:
(5,5) 5,8 - 6,8 (7) × (1,6) 1,7 - 2,1 (2,4) µm
Q = (2,6) 3 - 3,8 (4,3); N = 40
Me = 6,3 x 1,9 µm; Qe = 3,3
Nota: Determinación hecha siguiendo las Claves del Monográfico de Ryvarden, según el mismo documento el autor cita para el Oligoporus parvus unos cistidios de pequeño tamaño no observados en las muestras, aunque el mismo Ryvarden admite que son raros y pueden no estar presentes, en el mismo documento se cita para el Oligoporus parvus una anchura de las hifas de 2.5-4 μm. unas medidas para los basidios de 13-21 x 4-6 μm., y unas medidas esporales de 5.3-7 (-8) x 1.5-2 μm., todas estas medidas acordes con las del presente estudio, añado una imágen del documento de Ryvarden con la morfología esporal:
Según Index Fungorum al Oligoporus parvus actualmente se le debería llamar Cystidiopostia hibernica, punto con el que no estoy nada de acuerdo ya que el mismo Ryvarden separa ambas especies por las medidas esporales, indicando para el Oligoporus hibernicus unas medidas esporales de 4.3-6 x 1.4 - 1.9 μm, por debajo de las medidas del Oligoporus parvus. por contra en Mycobank y entiendo que probablemente basándose en análisis moleculares al Oligoporus hibernicus se le denominaria como Cystidiopostia hibernica y al Oligoporus parvus su nombre actual seguiría siendo el de Oligoporus parvus.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 9 meses antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106936
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106945
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall			
			
				Gracias Juan Andrés, este además según parece muy poco citado.
Un abrazo.
					Un abrazo.
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106952
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall			
			
				Me acuerdo perfectamente de esta, al tocarla me pareció un contexto demasiado fino para ser stiptica, mira tu por donde ha resultado un cromazo, buen trabajo Josep, a pesar de que este año el bosque de esa zona no estaba en buena condición todavía siguen saliendo cromos, imagina lo que es aquello un año normal.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 9 meses antes				#106957
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall			
			
				Gracias Javi, más cosas voy a presentar aún de este día, hoy mismo como aún tenía dudas con un Inocybe recogido este mismo día al lado de la Inocybe splendens, para disipar dudas lo he mandado junto con otras muestras a por el análisis molecular.
Saludos
Pd/ En un año "normal" probablemente en estos momentos estaría ya ingresado en un psiquiátrico .
					Saludos
Pd/ En un año "normal" probablemente en estos momentos estaría ya ingresado en un psiquiátrico .
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (16) Oligoporus parvus Renvall
 
		Tiempo de carga de la página: 0.205 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología