- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.
 
		
				Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 10 meses antes				#106840
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Un par de ejemplares brotando por la parte interior de la corteza de un espino, probablemente Rubus.
Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga
De pequeño tamaño, ambos de poco más de 1 cm.
 
 
Láminas adnatas, gruesas, bastante espaciadas y ventrudas. Pie cubierto por una pelusilla en toda su longitud.
 
Microscopía:
Capa superior de la pileipellis celulósica, con hifas entre esféricas, piriformes y cilíndricas:
 
 
 
Por debajo de esta capa ya unas hifas filamentosas con algunas fíbulas en los tabiques:
 
 
Caulocistidios muy abundantes y de gran tamaño que son los causantes de la pelusilla que se puede observar a simple vista.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
 
 
Las hifas del estípite dispuestas paralelamente:
 
Queilocistidios muy abundantes con la base ventruda y terminados en un largo cuello:
 
 
Basidios mayoritariamente tetraspóricos, aunque también pude observar alguno de bispórico:
 
 
 
Las esporas en solución de Rojo Congo diluido:
 
 
Las esporas en agua de grifo:
 
 
Las esporas en Reactivo de Melzer:
 
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(7.8) 7.81 - 9.6 (10.7) × (4.3) 4.7 - 5.5 (5.8) µm
Q = (1.5) 1.6 - 2 (2.1) ; N = 40
Me = 8.7 × 5 µm ; Qe = 1.7
Medidas acordes con el criterio de Funga Nordica donde se indican para el Flammulaster carpophilus unas medidas esporales de 7-10 x 4.5-6 μm,
Saludos a tod@s.
					Un par de ejemplares brotando por la parte interior de la corteza de un espino, probablemente Rubus.
Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga
De pequeño tamaño, ambos de poco más de 1 cm.
Láminas adnatas, gruesas, bastante espaciadas y ventrudas. Pie cubierto por una pelusilla en toda su longitud.
Microscopía:
Capa superior de la pileipellis celulósica, con hifas entre esféricas, piriformes y cilíndricas:
Por debajo de esta capa ya unas hifas filamentosas con algunas fíbulas en los tabiques:
Caulocistidios muy abundantes y de gran tamaño que son los causantes de la pelusilla que se puede observar a simple vista.
Los caulocistidios a 400 aumentos:
Las hifas del estípite dispuestas paralelamente:
Queilocistidios muy abundantes con la base ventruda y terminados en un largo cuello:
Basidios mayoritariamente tetraspóricos, aunque también pude observar alguno de bispórico:
Las esporas en solución de Rojo Congo diluido:
Las esporas en agua de grifo:
Las esporas en Reactivo de Melzer:
Las esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(7.8) 7.81 - 9.6 (10.7) × (4.3) 4.7 - 5.5 (5.8) µm
Q = (1.5) 1.6 - 2 (2.1) ; N = 40
Me = 8.7 × 5 µm ; Qe = 1.7
Medidas acordes con el criterio de Funga Nordica donde se indican para el Flammulaster carpophilus unas medidas esporales de 7-10 x 4.5-6 μm,
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						3 años 10 meses antes				#106847
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.			
			
				Tiene una micro bastante chula esta pequeña especie, en la famosa "villaponzoña" que ya conoces suele ser una especie muy abundante saludos artista.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 10 meses antes				#106849
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 10 meses antes				#106853
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.			
			
				Buena captura de esta vieja conocida........................
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Flammulaster carpophilus (Fr.) Earle ex Vellinga. Microscopía.
 
		Tiempo de carga de la página: 0.228 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología