- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum
 
		
				Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 11 meses antes		 -  3 años 11 meses antes		#106683
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Este será de momento el último "cromo nuevo" de mi salida con los Fungimasteres, digo "de momento" porqué aún quedan 4 de ese día por identificar.
Un Hebeloma que no había tenido el placer de encontrar (por las zonas donde me muevo no abundan las Jaras) y que ahora de golpe he podido realizar hasta 4 estudios a la especie.
Hebeloma cistophilum Maire (1928)
 
 
 
Y su microscopía:
Hifas de la suprapellis muy separadas por gelificación (como la mayoría de Hebelomas)
 
 
Hifas de la subpellis en agua, más anchas, con tabiques cortos y pigmento intracelular marrón.
 
 
Arista laminar completamente estéril y cubierta en su totalidad de queilocistidios cilíndricos, sinuosos y ensanchados en su base:
 
 
 
Los basidios tetraspóricos:
 
 
Las esporas en agua de grifo:
 
 
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides, esta característica la separa de otros Hebelomas asociados a Jaras como el Hebeloma plesiocistum y el Hebeloma erumpens.
 
Las esporas medidas en agua con unas medidas de:
(8) 8.8 - 10.9 (11.8) × (4.7) 4.9 - 6.1 (6.3) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 9.9 × 5.5 µm ; Qe = 1.8
Tanto una muestra que creíamos Hebeloma theobrominum, otro que nos parecía quizás algún Gymnopus como otra muestra de Hebeloma sin determinar, al final todo resultó ser el mismo Hebeloma cistophilum, muchas Jaras habría por la zona.
 
En este segundo estudio sus esporas con unas medidas de:
(9.2) 10 - 11.3 (11.7) × (5.2) 5.7 - 6.4 (6.6) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.8 (2) ; N = 30
Me = 10.6 × 6.1 µm ; Qe = 1.8
 
En el tercer estudio realizado, las esporas con unas medidas de:
(9.2) 9.6 - 11 (12.3) × (5.2) 5.6 - 6.3 (6.5) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.8 (2) ; N = 30
Me = 10.3 × 5.9 µm ; Qe = 1.8
 
Y por último un cuarto estudio con unas medidas esporales de:
(8.5) 8.7 - 11.1 (11.7) × (4.8) 5.5 - 6.4 (6.7) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.8 (1.9) ; N = 30
Me = 9.9 × 5.9 µm ; Qe = 1.7
Aquí he pasado de no tenerla a tener 4 estudios de la misma.
Saludos a tod@s.
					Este será de momento el último "cromo nuevo" de mi salida con los Fungimasteres, digo "de momento" porqué aún quedan 4 de ese día por identificar.
Un Hebeloma que no había tenido el placer de encontrar (por las zonas donde me muevo no abundan las Jaras) y que ahora de golpe he podido realizar hasta 4 estudios a la especie.
Hebeloma cistophilum Maire (1928)
Y su microscopía:
Hifas de la suprapellis muy separadas por gelificación (como la mayoría de Hebelomas)
Hifas de la subpellis en agua, más anchas, con tabiques cortos y pigmento intracelular marrón.
Arista laminar completamente estéril y cubierta en su totalidad de queilocistidios cilíndricos, sinuosos y ensanchados en su base:
Los basidios tetraspóricos:
Las esporas en agua de grifo:
Las esporas en Reactivo de Melzer, inamiloides, esta característica la separa de otros Hebelomas asociados a Jaras como el Hebeloma plesiocistum y el Hebeloma erumpens.
Las esporas medidas en agua con unas medidas de:
(8) 8.8 - 10.9 (11.8) × (4.7) 4.9 - 6.1 (6.3) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.9 (2) ; N = 40
Me = 9.9 × 5.5 µm ; Qe = 1.8
Tanto una muestra que creíamos Hebeloma theobrominum, otro que nos parecía quizás algún Gymnopus como otra muestra de Hebeloma sin determinar, al final todo resultó ser el mismo Hebeloma cistophilum, muchas Jaras habría por la zona.
En este segundo estudio sus esporas con unas medidas de:
(9.2) 10 - 11.3 (11.7) × (5.2) 5.7 - 6.4 (6.6) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.8 (2) ; N = 30
Me = 10.6 × 6.1 µm ; Qe = 1.8
En el tercer estudio realizado, las esporas con unas medidas de:
(9.2) 9.6 - 11 (12.3) × (5.2) 5.6 - 6.3 (6.5) µm
Q = (1.6) 1.7 - 1.8 (2) ; N = 30
Me = 10.3 × 5.9 µm ; Qe = 1.8
Y por último un cuarto estudio con unas medidas esporales de:
(8.5) 8.7 - 11.1 (11.7) × (4.8) 5.5 - 6.4 (6.7) µm
Q = (1.4) 1.5 - 1.8 (1.9) ; N = 30
Me = 9.9 × 5.9 µm ; Qe = 1.7
Aquí he pasado de no tenerla a tener 4 estudios de la misma.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 3 años 11 meses antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 11 meses antes				#106687
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
 - Gracias recibidas: 2940
 
			
	
						3 años 11 meses antes				#106693
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum			
			
				Para no haber prácticamente nada 15 cromos nuevos no está nada mal, un año normal aquello sería un poco locura. 			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 11 meses antes				#106694
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (15) Hebeloma cistophilum
 
		Tiempo de carga de la página: 0.249 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología