- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (14) Oxyporus corticola
 
		
				Salida con los Fungimasters: (14) Oxyporus corticola		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						3 años 11 meses antes				#106682
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Salida con los Fungimasters: (14) Oxyporus corticola Publicado por JOSEP			
			
				Hola a tod@s.
Un Corticial completamente resupinado y de textura bastante blanda:
Oxyporus corticola (Fr.) Ryvarden (1972)
 
Poros entre circulares y angulosos que tienden a lacerarse y desgarrarse:
 
Poros a 40 aumentos (de entre 3 y 4 poros por mm.)
 
 
Sección de los tubos sin prácticamente carne en su base, los de la imágen de 1,5 mm. (según bibliografía pueden llegar a los 5 mm.)
 
Sistema hifal monomítico, compuesto solo por hifas generativas hialinas y sin fíbulas:
 
 
Cistidios abundantes multiformes, que no sobresalen mucho por encima del nivel del himenio:
 
 
 
Una de las características del Oxyporus corticola es la presencia de cistidios septados:
 
Y los basidios tetraspóricos:
 
Un basidio con una espora colgando de un esterigma:
 
Muy pocas esporas observadas en las muestras, una composición de las más aceptables en solución de Rojo Congo diluido:
 
Las medidas de las esporas de:
(5) 5.1 - 6.3 (6.4) × (3.6) 3.7 - 4.4 (4.6) µm
Q = (1.2) 1.3 - 1.5 (1.8) ; N = 36
Me = 5.8 × 4.1 µm ; Qe = 1.4
Nota: Si bien todo apunta a la especie propuesta, en este caso me surgen algunas dudas ya que las medidas esporales se encuentran por encima de las citadas por Ryvarden de (4. 5-) 5-6 x 3. 5-4.5 μm, y el mismo autor cita para la especie la presencia de cistidios incrustados no observados en este estudio.
Saludos a tod@s.
					Un Corticial completamente resupinado y de textura bastante blanda:
Oxyporus corticola (Fr.) Ryvarden (1972)
Poros entre circulares y angulosos que tienden a lacerarse y desgarrarse:
Poros a 40 aumentos (de entre 3 y 4 poros por mm.)
Sección de los tubos sin prácticamente carne en su base, los de la imágen de 1,5 mm. (según bibliografía pueden llegar a los 5 mm.)
Sistema hifal monomítico, compuesto solo por hifas generativas hialinas y sin fíbulas:
Cistidios abundantes multiformes, que no sobresalen mucho por encima del nivel del himenio:
Una de las características del Oxyporus corticola es la presencia de cistidios septados:
Y los basidios tetraspóricos:
Un basidio con una espora colgando de un esterigma:
Muy pocas esporas observadas en las muestras, una composición de las más aceptables en solución de Rojo Congo diluido:
Las medidas de las esporas de:
(5) 5.1 - 6.3 (6.4) × (3.6) 3.7 - 4.4 (4.6) µm
Q = (1.2) 1.3 - 1.5 (1.8) ; N = 36
Me = 5.8 × 4.1 µm ; Qe = 1.4
Nota: Si bien todo apunta a la especie propuesta, en este caso me surgen algunas dudas ya que las medidas esporales se encuentran por encima de las citadas por Ryvarden de (4. 5-) 5-6 x 3. 5-4.5 μm, y el mismo autor cita para la especie la presencia de cistidios incrustados no observados en este estudio.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						3 años 11 meses antes				#106688
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Salida con los Fungimasters: (14) Oxyporus corticola			
			
				Vaya con este Corticial................................
Saludos.
					Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Salida con los Fungimasters: (14) Oxyporus corticola
 
		Tiempo de carga de la página: 0.269 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología