- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Typhula micans (Pers.) Berthier . En agradecimiento a Fernando Sanz.
 
		
				Typhula micans (Pers.) Berthier . En agradecimiento a Fernando Sanz.		
	
	- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						4 años 4 meses antes				#105931
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Una pequeña Typhula sobre un pequeño tallo que me ofreció Fernando, el 20 de Junio con el quer tuve el placer de compartir salida.
Typhula micans (Pers.) Berthier
Muy diminutos apotecios de tan solo entre 0,6 a 1,5 mm. de altura total, de color rosado que al deshidratarse adquieren tonos rojizos.
 
 
Unas ampliaciones a 40 aumentos:
 
 
 
Hifas de la base del pie:
 
Hifas del contexto con fíbulas:
 
 
Himenio:
 
Basidios con gruesos esterigmas:
 
 
Sección de los basidios:
 
Unas pocas esporas observadas y sus medidas:
 
Aclaración: Por el hecho del color rojizo de los ejemplares deshidratados, hizo que considerara como opción también a la Typhula incarnata, y si bien en las dos bases de datos de que disponemos ambas se consideran especies separadas con taxón propio, en las Claves de Alain Gerault de Mayo de 2005, ambas especies se considerarían sinónimos, en las mismas Claves se atribuyen unas medidas esporales para la Typhula micans = Typhula incarnata de 9-12 x 4,5-6 μm. totalmente acordes con las del presente estudio.
Saludos a tod@s.
 			
					Una pequeña Typhula sobre un pequeño tallo que me ofreció Fernando, el 20 de Junio con el quer tuve el placer de compartir salida.
Typhula micans (Pers.) Berthier
Muy diminutos apotecios de tan solo entre 0,6 a 1,5 mm. de altura total, de color rosado que al deshidratarse adquieren tonos rojizos.
Unas ampliaciones a 40 aumentos:
Hifas de la base del pie:
Hifas del contexto con fíbulas:
Himenio:
Basidios con gruesos esterigmas:
Sección de los basidios:
Unas pocas esporas observadas y sus medidas:
Aclaración: Por el hecho del color rojizo de los ejemplares deshidratados, hizo que considerara como opción también a la Typhula incarnata, y si bien en las dos bases de datos de que disponemos ambas se consideran especies separadas con taxón propio, en las Claves de Alain Gerault de Mayo de 2005, ambas especies se considerarían sinónimos, en las mismas Claves se atribuyen unas medidas esporales para la Typhula micans = Typhula incarnata de 9-12 x 4,5-6 μm. totalmente acordes con las del presente estudio.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Andrés Román
 - 
				
											 - Fuera de línea
 - Spammer
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2555
 - Gracias recibidas: 2753
 
			
	
						4 años 3 meses antes				#105935
		por Juan Andrés Román
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Andrés Román sobre el tema Typhula micans (Pers.) Berthier . En agradecimiento a Fernando Sanz.			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
 - 
				
									Autor del tema
											 - Fuera de línea
 - Moderador
 - 
				
			 
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8595
 - Gracias recibidas: 8363
 
			
	
						4 años 3 meses antes				#105937
		por JOSEP
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Typhula micans (Pers.) Berthier . En agradecimiento a Fernando Sanz.			
			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
 - Foros sobre Micología de fungipedia
 - Microscopía
 - Typhula micans (Pers.) Berthier . En agradecimiento a Fernando Sanz.
 
		Tiempo de carga de la página: 0.287 segundos	


	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
		
Foro de micología