- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)
		 Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)
				Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)		
	
	- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						4 años 8 meses antes		 -  4 años 8 meses antes		#105525
		por JOSEP
	
	
		
			
			
	
	
		
	
			 		
													
	
				Hola a tod@s.
Después de 4 semanas sin poder tachar ningun cromo, por fín ha caido uno de nuevo, aunque para ello he tenido que desplazarme hasta 7.048 Km.
Agradecer a Marco Affligio su enorme ayuda en la identificación del mismo.
Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)
Fotografiada el 3 de Febrero en la República Dominicana, por debajo de un tronco tumbado de árbol tropical de planifolio indeterminado.
De color crema, mas acusado en los puntos más desarrollados, con un tenue y efímero subículo común blanquecino, con superficie irregular de poros mal definidos, dejando una superficie hidnoide y laberíntica.
Pido disculpas por las imágenes microscópicas ya que el equipo del que dispongo aquí, ya llevaba más de un año sin funcionar y lo encontré muy deteriorado.
Himenio con basidios muy hundidos en el sustrato, difíciles de observar, al parecer los pocos observados bispóricos, aunque no descarto que tuviera asimismo basidios tetraspóricos.
Hifas terminales a modo de cistidios, más abundantes en la arista, de forma cilíndrica bastante uniforme y septados, con una anchura de entre 5,1 a 7 µm.
Hifas subiculares provistas de gruesas fíbulas, hilainas y con una anchura de 5,7 a 7,3 µm.
Esporas entre elipsoides y subfusiformes, de pared gruesa con una marcada apícula y mayoritariamente con una gruesa gota lípida en su interior, la pared en función del plano observado se ve fuertemente verrucosa, con unas medidas de:
(7.4) 8 - 9.4 (9.8) × (5.2) 5.3 - 5.8 (6.4) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.7 (1.8) ; N = 50
Me = 8.6 × 5.6 µm ; Qe = 1.6
 
A 40 aumentos:
 
 
 
Hifas subiculares:
 
 
 
Hifas terminales himenio:
 
 
Los basidios:
 
Una de las características de sus basidios son las granulaciones que presentan en su interior (en el círculo):
 
Hifa terminal Melzer:
 
Basidio Melzer:
 
Esporas:
 
 
Al parecer, la Lindtneria leucobryophila sería típica del Continente Europeo, con Lindtneria flava citada para el Continente Americano y Africano, especie que aparentemente sería un sinónimo de la anterior, aunque según Index Fungorum las tenga como taxones diferentes, quizás por una falta de actualización, se trata de dos especies molecularmente idénticas. Por lo tanto, queda como Lindtneria leucobryophyla = Lindtneria flava.
Saludos a tod@s.
					Después de 4 semanas sin poder tachar ningun cromo, por fín ha caido uno de nuevo, aunque para ello he tenido que desplazarme hasta 7.048 Km.
Agradecer a Marco Affligio su enorme ayuda en la identificación del mismo.
Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)
Fotografiada el 3 de Febrero en la República Dominicana, por debajo de un tronco tumbado de árbol tropical de planifolio indeterminado.
De color crema, mas acusado en los puntos más desarrollados, con un tenue y efímero subículo común blanquecino, con superficie irregular de poros mal definidos, dejando una superficie hidnoide y laberíntica.
Pido disculpas por las imágenes microscópicas ya que el equipo del que dispongo aquí, ya llevaba más de un año sin funcionar y lo encontré muy deteriorado.
Himenio con basidios muy hundidos en el sustrato, difíciles de observar, al parecer los pocos observados bispóricos, aunque no descarto que tuviera asimismo basidios tetraspóricos.
Hifas terminales a modo de cistidios, más abundantes en la arista, de forma cilíndrica bastante uniforme y septados, con una anchura de entre 5,1 a 7 µm.
Hifas subiculares provistas de gruesas fíbulas, hilainas y con una anchura de 5,7 a 7,3 µm.
Esporas entre elipsoides y subfusiformes, de pared gruesa con una marcada apícula y mayoritariamente con una gruesa gota lípida en su interior, la pared en función del plano observado se ve fuertemente verrucosa, con unas medidas de:
(7.4) 8 - 9.4 (9.8) × (5.2) 5.3 - 5.8 (6.4) µm
Q = (1.3) 1.4 - 1.7 (1.8) ; N = 50
Me = 8.6 × 5.6 µm ; Qe = 1.6
A 40 aumentos:
Hifas subiculares:
Hifas terminales himenio:
Los basidios:
Una de las características de sus basidios son las granulaciones que presentan en su interior (en el círculo):
Hifa terminal Melzer:
Basidio Melzer:
Esporas:
Al parecer, la Lindtneria leucobryophila sería típica del Continente Europeo, con Lindtneria flava citada para el Continente Americano y Africano, especie que aparentemente sería un sinónimo de la anterior, aunque según Index Fungorum las tenga como taxones diferentes, quizás por una falta de actualización, se trata de dos especies molecularmente idénticas. Por lo tanto, queda como Lindtneria leucobryophyla = Lindtneria flava.
Saludos a tod@s.
Adjuntos:
		Última Edición: 4 años 8 meses antes  por JOSEP.		Razón: Una falta de ortografía	
	
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						4 años 8 meses antes				#105531
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)			
			
				Enhorabuena por el cromo Josep, interesante el dato de la sinonimia de ambas especies, saludos artista.			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román, JOSEP 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 8593
- Gracias recibidas: 8363
			
	
						4 años 8 meses antes				#105539
		por JOSEP
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de JOSEP sobre el tema Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)			
			
					
		El siguiente usuario dijo gracias: Juan Andrés Román 	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Microscopía
- Cromo nuevo: Lindtneria leucobryophila (Henn.) Jülich (1977)
		Tiempo de carga de la página: 0.149 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología