 Microscopía de Sarcoscypha coccinea
				Microscopía de Sarcoscypha coccinea		
	
	- Pedro
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
			
	
						12 años 8 meses antes		 -  12 años 8 meses antes		#52751
		por Pedro
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				Microscopía de Sarcoscypha coccinea Publicado por Pedro			
			
					
		Última Edición: 12 años 8 meses antes  por Pedro.			
	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
			
	
						12 años 8 meses antes				#52752
		por Rafa Domínguez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Microscopía de Sarcoscypha coccinea			
			
				Supongo, que lo dejas claro. Pues entonces yo me inclinaría a que el ejemplar que encontró Duende también lo era.
Saludos
					Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
			
	
						12 años 8 meses antes				#52757
		por Pedro
	
	
		
			
	
	
			 		
													
	
				Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Microscopía de Sarcoscypha coccinea			
			
				No Rafa. Sobre el ejemplar de Duende, no creo que puedas decir con seguridad de qué especie se trata.
Por nuestra zona podemos encontrar 3 especies: S. coccinea, S. austriaca y S. jurana. No es posible diferenciarlas por sus características macroscópicas. Sí que puedes ir acotando terreno.
S. austriaca es, con diferencia, la más común en nuestro entorno. Brota habitualmente sobre madera de árboles de ribera.
S. coccinea, la más conocida, es sin embargo la menos frecuente.
S. jurana se supone que es exclusiva de madera de tilo.
O sea... Si pillas una Sarcoscypha sobre madera de tilo, tienes todas las posibilidades de que sea jurana. En bosque de ribera, tienes bastantes puntos para que sea S. austriaca. El resto... a saber.
Así y con todo, no es nada fácil saber de qué madera es un palo enterrado.
A ver si explico un poco la micro, que no es tan fácil como parece.
Saludos.
					Por nuestra zona podemos encontrar 3 especies: S. coccinea, S. austriaca y S. jurana. No es posible diferenciarlas por sus características macroscópicas. Sí que puedes ir acotando terreno.
S. austriaca es, con diferencia, la más común en nuestro entorno. Brota habitualmente sobre madera de árboles de ribera.
S. coccinea, la más conocida, es sin embargo la menos frecuente.
S. jurana se supone que es exclusiva de madera de tilo.
O sea... Si pillas una Sarcoscypha sobre madera de tilo, tienes todas las posibilidades de que sea jurana. En bosque de ribera, tienes bastantes puntos para que sea S. austriaca. El resto... a saber.
Así y con todo, no es nada fácil saber de qué madera es un palo enterrado.
A ver si explico un poco la micro, que no es tan fácil como parece.
Saludos.
		El siguiente usuario dijo gracias: Bill  	
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
			
	
						12 años 8 meses antes				#52758
		por Pedro
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Microscopía de Sarcoscypha coccinea			
			
				Una breve explicación de la micro:
Las esporas son de forma elipsoidal. La mayor parte de ellas no presentan indentaciones o muescas en sus polos.
S. jurana y S. austriaca tienen un mayor porcentaje de esporas achatadas en sus polos.
Esporas sin grandes gútulas lipídicas, de un tamaño que oscila entre 27-39 x 10-12 micras, según la medición realizada. Debemos tener en cuenta que el tamaño de las esporas es muy variable, por lo que no es un carácter concluyentemente diferenciador.
S. jurana tiene grandes gútulas, claramente diferenciadas, generalmente dos.
He dejado madurar los ejemplares en cámara húmeda. Las esporas forman tubos germinativos.
S. austriaca formaría conidios.
Pelos excipulares rectos.
En S. austriaca serían tortuosos.
Son estos caracteres que diferencian Sarcoscypha coccinea de sus congéneres.
					Las esporas son de forma elipsoidal. La mayor parte de ellas no presentan indentaciones o muescas en sus polos.
S. jurana y S. austriaca tienen un mayor porcentaje de esporas achatadas en sus polos.
Esporas sin grandes gútulas lipídicas, de un tamaño que oscila entre 27-39 x 10-12 micras, según la medición realizada. Debemos tener en cuenta que el tamaño de las esporas es muy variable, por lo que no es un carácter concluyentemente diferenciador.
S. jurana tiene grandes gútulas, claramente diferenciadas, generalmente dos.
He dejado madurar los ejemplares en cámara húmeda. Las esporas forman tubos germinativos.
S. austriaca formaría conidios.
Pelos excipulares rectos.
En S. austriaca serían tortuosos.
Son estos caracteres que diferencian Sarcoscypha coccinea de sus congéneres.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
			
	
						12 años 8 meses antes				#52803
		por Duende
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Duende sobre el tema Re: Microscopía de Sarcoscypha coccinea			
			
				Encantado con el presente post y tomando nota del mismo. Para cuando tenga un micro.
Hoy mismo a venido Juan Andrés a tirar fotos y se llevó la Sarcoscypha sp. que hay por aquí para que Ricardo le haga la Micro.
Recibir un fuerte abrazo amigos.
					Hoy mismo a venido Juan Andrés a tirar fotos y se llevó la Sarcoscypha sp. que hay por aquí para que Ricardo le haga la Micro.
Recibir un fuerte abrazo amigos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bill
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 5128
- Gracias recibidas: 1238
			
	
						12 años 8 meses antes				#52828
		por Bill 
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Bill  sobre el tema Re: Microscopía de Sarcoscypha coccinea			
			
				Una micro-leccion magistral. ¡Chapo Maestro! Estas consiguiendo que cada dia sepamos mas de setas.
Un abrazo
					Un abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.128 segundos	


 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
	 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología