JOSEP creado el nuevo tema ' Cerler 2025: (9) Leptosphaeria cf. modesta Rabenh. y otro.' en el foro.
ayer
Hola.
Un muy diminuto ascomiceto brotando sobre un tallo herbáceo hueco aún sujeto al suelo, agradecer a Mathías Hass su gran ayuda en la determinación de la especie.
Leptosphaeria cf. modesta Rabenh.
Syn: Nodulosphaeria modesta
Ascomas a 20 aumentos:
Hifas de la pared del peridio en agua a 1000 aumentos:
Las hifas del peridio en Reactivo de Melzer:
Las hifas del excípulo:
Unos ascos en agua:
Los ascos en Reactivo de Melzer:
Una composición de las ascosporas libres:
Estas ascosporas con unas medidas de:
(28.9) 30.4 - 42.4 (43) × (3.9) 4.5 - 6.3 (6.7) µm
Q = (5.3) 6 - 7.4 (8.5) ; N = 12
Me = 35.8 × 5.4 µm ; Qe = 6.7
La Leptosphaeria modesta se caracteriza por un constreñimiento marcado en la espora en el segundo septo, muy parecida a su congénere la Leptosphaeria maculans, con esporas de mayor tamaño, con 5 septos y en este caso el de mayor constreñimineto debería ser el tercero, aun así hace falta disponer de más material en fresco para poder confirmar al 100% la especie, de ahí lo de "cf".
Justo al lado de la anterior y compartiendo espacio con la misma, tenemos una Cucurbitariaceae, que atendiendo a la microscopía obtenida, quizás alguna de cercana a la Cucurbitaria aff. obducens, actualmente Praetumpfia aff. obducens.
Los ascomas a 40 aumentos:
Las hifas del peridio en agua:
Los ascos en agua:
Y por último unas ascosporas libres en agua:
Estas ascosporas con unas medidas de:
(24.7) 25.3 - 33 (36.8) × (10.3) 11.7 - 14.4 (15.6) µm
Q = (1.9) 1.94 - 2.4 (2.6) ; N = 20
Me = 28.8 × 13 µm ; Qe = 2.2
Saludos.
Leer Más...

