JOSEP creado el nuevo tema ' Inocybe aff. sindonia (Fr.) P. Karst. Microscopía.' en el foro.
5 horas 57 minutos
Hola.
Un siempre complicado Inocybe de la recogida de muestras del pasado 5 de octubre, bajo pinos:
Inocybe aff. sindonia (Fr.) P. Karst
Las hifas de la suprapellis en agua, con pigmento intracelular ochraceo:
Las hifas de la suprapellis con sus medidas en anchura:
Las hifas de la subpellis en agua, estas hifas ya más hialinas:
Caulocistidios numerosos y con cristalizaciones en la parte alta del pie:
Caulocistidios ya más dispersos y sin cristalizaciones en la parte media del pie:
Hifas de la base del pie, ya sin caulocistidios:
Queilocistidios muy abundantes con cristalizaciones en el ápice, con unas medidas de (56.2) 59.6 - 67.9 (76.1) × (12.4) 12.5 - 16.2 (17.1) µm.
Unos queilocistidios con las medidas de la anchura de la pared:
Pleurocistidios con una morfología muy parecida a los queilocistidios, con unas medidas de (54) 56.2 - 70.9 (78.2) × (9.7) 10.8 - 15.6 (16.1) µm.
Una imágen de los pleurocistidios con la anchura de la pared:
Los basidios mayoritariamente tetraspóricos:
Las esporas en solución de KOH, sin ninguna reacción aparente:
Y las esporas en agua:
Estas esporas obtenidas por esporulación natural y en agua con unas medidas de:
(8.7) 8.8 - 11.9 (12.6) × (4.8) 5 - 5.7 (6) µm
Q = (1.6) 1.7 - 2.2 (2.4) ; N = 40
Me = 10.5 × 5.4 µm ; Qe = 2
Observaciones: Para llegar a la identidad de la especie aquí descrita he utilizado tanto las Claves de "Les Champignons de Suisse", como las Claves de "Funga Nordica" y en ambos casos me han conducido a la Inocybe sindonia propuesta, que en el caso de "Les Champignons de Suisse", atribuyen una anchura para las hifas de la pileipellis de 5 a 10 µm., luego tenemos las medidas de los cistidios para los que según la misma fuente citan unas medidas de 45-95 x 11-17µm., y según "Funga Nordica" de 50-90 x 12-18 μm, con una anchura de la pared de hasta 3 μm. Hasta aquí todos los parámetros encajan perfectamente con los citados en el presente estudio, pero quedan las esporas para las que según "Les Champignons de Suisse", deberían medir 6.9-10 x 4-5.3 µm., y atendiendo al criterio de "Funga Nordica", deberían medir 7.5-10 x 4.5-5.5 μm, en ambos casos con unas medidas por debajo de mis mediciones.
Llegado a este punto y considerando pues que en mi estudio pudieran aparecer algunas esporas anormalmente largas, procedentes quizás de algunos basidios bispóricos, que si pude observar en el estudio, decidí realizar una nueva medición de las mismas, obviando las esporas anormalmente largas, con el resultado de:
(8.1) 8.4 - 9.9 (10.7) × (4.7) 5 - 5.6 (5.7) µm
Q = (1.5) 1.6 - 1.8 (1.9) ; N = 30
Me = 9 × 5.3 µm ; Qe = 1.7
Aunque ya en este caso, las medidas de las esporas ya entran bien dentro del rango de las que citan ambas fuentes para la Inocybe sindonia, tan solo por precaución, la dejo como lo más parecido, es decir Inocybe aff. sindonia, con los Inocybes nunca se sabe.
Para terminar añado una captura de pantalla de "Funga Nordica", con el dibujo de la morfología de los pleurocistidios y esporas:
Saludos.
Leer Más...

