Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Hola.
Un hongo lignícola fotografiado y recolectado el 6 de febrero pasado, en la Isla de Guadalupe, durante un Crucero por varias Islas del Caribe:

Podoscypha gillesii Boidin & Lanq.

 


 

Detalle de la superficie himenial:
 

El himenio a 20 aumentos:
 
 

Las hifas de la superficie pileica en agua, de paredes gruesas, pigmentadas y sin fíbulas:
 
 

Las hifas subiculares en solución de Rojo Congo diluido:
 

Las hifas subiculares en solución de KOH:
 
 

Las hifas subiculares en reactivo de Melzer:
 
 

Abundantes cistidios, entre fusiformes y lageniformes, muy ventrudos.
Los cistidios en solución de Rojo Congo:
 
 
 
 

Algunos de estos cistidios con cristalizaciones en el ápice:
 
 

Los cistidios en solución de KOH:
 
 

Los cistidios utilizando el Reactivo de Melzer:
 
 

Los supuestos basidios en solución de KOH:
 

Una sección de los basidios en Reactivo de Melzer:
 

No pude obtener lo que entiendo por basidiosporas, pero si que pude observar algunos elementos que quizás podrían pertenecer a clamidosporas.
Estos elementos en reactivo de Melzer
 

Los mismos en solución de Rojo Congo:
 
 
 

Como a la hora de su identificación no pude llegar a ningun puerto medianamente convincente, decidí recurrir como siempre al análisis molecular, la secuenciación del gen ITS, determinó con una coincidencia por identidad del 100%, que se trataba de la Podoscypha gillesii propuesta, añado el árbol filogenético del gen ITS:
 

Mi propuesta la Podoscypha Guadalupe JTP 9-2-25, encaja a la perfección dentro del Clado de lo que se considera como Podoscypha gillesi. Como especies más próximas a nivel molecular, tenemos la Podoscypha vespillonea y la Podoscypha involuta.
No he podido encontrar ninguna información en línea en cuanto a la microscopía que debe presentar la especie (aunque si de otras especies de Podoscypha), por lo que este tema será quizás el primero en mostrarla, después de mucho buscar solo he podido encontrar una sola imágen y además mala, del aspecto de la especie a nivel macroscópico, ha sido en el documento de 2024 "Fauna and Flora of Gunung Datuk Recreational Forest, Negeri Sembilan, Malaysia: A Brief Documentation", añado una captura de pantalla de la imágen (ver recuadro):
 

Saludos.

Leer Más...

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".