Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.

Topic-icon Hypholomas

Más
12 años 3 meses antes #51736 por Bill
Hypholomas Publicado por Bill
Hypholoma fasciculare (Huds.) P. Kumm. 1871:
El sombrero de 3 a 8 cm que pasa de globuloso a plano. Com la cutícula lis amarillo-pcre con el centro mas oscuro.
Las láminas adnatas o lijeramente escotadas que pasan del amarillo azufre a un gris verdoso, terminando violaceo oscuro, con tonos púrpura por la presencia de esporas, que, como en todos los Hypholomas son negro violáceas.
Pié cilindrico, curvado y hueco de 0.5 a 1 cm de diametro y hasta 15 cm de longitud, del color amarillo del sombrero y mancnas ocre mas en la base.
Crece de forma crepitosa con los pies unidos en ramillete. Es ua se las setas mas fecuentes, sale durante todo el año y es saprofito de madera, salendo tanto en planifolios omo en frondosas.


Hypholoma sublateritium (Schaeff.) Quél. 1873 Sub significa "casi", es decir, que es un casi lateritium (Ladrillo rojo)
Sobrero sobre los 5 cm, primero globuloso que pasa a convexo, de color rojo ladrillo mas acentuado el centro. cutícula lisa.
Láminas adnatas y apretadas, abundantes, de inicio de color claro, pasando por gris violáceo y con la esporada pardo oscuras.
El pie alargado y cilindríco que se vuelve pardo, fistuloso y algo fibriloso.
Mas comun en madera de planifólios, con mucha humedad, otoñal, pero a veces se ve en primavera y sale en ramilletes.


Hypholoma lateritium (Schaeff.) P. Kumm. 1871
Sombrero de 4 a 9 cm, convexo y aplanado en la madurez.
Láminas adnatas y apretadas, de color crema y olivo-púrpura a marrón por las esporas en la madurez.
Pié de 5 a 10 cm de longitud y de hasta 1.5 de diámetro. Fibroso de color ocre claro en el ápice, oscureciendo progresivamente a la base de color marrón rojizo , anillo fugaz.
Sale en ramilletes sobre tocones de arboles de madera dura o sobre raíces y restos de su madera.



Me falta el Hypholoma capnoides, el último de la familia fasciculare, pero ese no lo he pillado nunca por eso campos donde me doy los paseitos. Os dejo un enlace muy bueno con su descripción: www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...oloma-capnoides.html

Y un pajarito bonito: Un Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #51741 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Hypholomas
Has cumplido con la comparativa, que me parece excelente y de regalo nos da otro pajarito.

Considérate invitado a una cerveza. Tendría que venir por aquí para cobrártela.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #51747 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Hypholomas
Con todo el gusto del universo acepto tu proposición indecente de incitación al alcoholismo controlado. ¡¡Hip!!


Un abrazo campeón, no lo dudes, tarde o temprano tendré tiempo y me escapare por ahí para pasar un buen rato amigo mio.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #51762 por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Hypholomas
Coincido con Rafa en que la comparativa es excelente.
Lo de los pájaros se está convirtiendo en tradición, después no podrás dejar de ponerlos, te los seguiremos pidiendo.

Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #51777 por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: Hypholomas
Excelente comparativa Bill

Una pena el H. capnoides, que a mi también me falta, a ver si le pillas pronto.

Y el pajarito en tu linea, estupendo


Un Saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #51781 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Hypholomas
Gracias chic@s, me quedan pájaros para rato, os los seguire poniendo. Y el Hypholoma capnoides espero encontrarlo algún dia y modificar el post, ya habra tiempo, un abrazo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.087 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".