Noticia+ consultilla
- angel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 1
13 años 5 meses antes - 13 años 5 meses antes #23365
por angel
Noticia+ consultilla Publicado por angel
Hola:
Estaba googleando un rato y he encontrado una noticia cuanto menos curiosa es del 25 de octubre asi que quizas ya la hallais oido/leido.
Puede que incluso alguna sea el recolector ilegal,jaja quien sabe.
www.aranzadi-zientziak.org/wp-content/fi...6820762510EPMIKO.pdf
Por cierto ¿dónde comprais las navajas seteras? yo soy de bilbo y solo se me ocurren las tiendas de articulos de cazador... acabo de ver que en el decathlon tambien venden
gracias y saludos
Estaba googleando un rato y he encontrado una noticia cuanto menos curiosa es del 25 de octubre asi que quizas ya la hallais oido/leido.
Puede que incluso alguna sea el recolector ilegal,jaja quien sabe.
www.aranzadi-zientziak.org/wp-content/fi...6820762510EPMIKO.pdf
Por cierto ¿dónde comprais las navajas seteras? yo soy de bilbo y solo se me ocurren las tiendas de articulos de cazador... acabo de ver que en el decathlon tambien venden

gracias y saludos
Última Edición: 13 años 5 meses antes por angel .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
13 años 5 meses antes #23373
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Noticia+ consultilla
Hola Ángel.
La navaja que uso, es una navaja de Albacete, tipo Curro Jiménez.
Nunca se sabe: igual te topas con un oso.
En serio, es con la que me siento más a gusto: abre y cierra con un clic y tiene una hoja fuerte de acero inoxidable.
Tuve una Opinel, que acabé dejando en casa porque si no me quedaba sin dedos. Se me olvidaba cada dos por tres bloquear la hoja, sorprendentemente se me cerraba sin querer y... corte asegurado.
Tuve también una navaja suiza: muchas herramientas inútiles. Todas pueden servir, pero tampoco te vas para una semana...
Me regalaron una de esas "seteras", con regla y cepillo incorporado. A mí no me gusta. No me veo poniéndome a cepillar seta a seta.
En fin. Seguro que cada cual tendrá gustos propios y seguramente diferentes.
Las puedes encontrar, como dices, en una tienda de artículos de caza y pesca o en una ferretería.
Un saludo.
La navaja que uso, es una navaja de Albacete, tipo Curro Jiménez.

Nunca se sabe: igual te topas con un oso.
En serio, es con la que me siento más a gusto: abre y cierra con un clic y tiene una hoja fuerte de acero inoxidable.
Tuve una Opinel, que acabé dejando en casa porque si no me quedaba sin dedos. Se me olvidaba cada dos por tres bloquear la hoja, sorprendentemente se me cerraba sin querer y... corte asegurado.
Tuve también una navaja suiza: muchas herramientas inútiles. Todas pueden servir, pero tampoco te vas para una semana...
Me regalaron una de esas "seteras", con regla y cepillo incorporado. A mí no me gusta. No me veo poniéndome a cepillar seta a seta.
En fin. Seguro que cada cual tendrá gustos propios y seguramente diferentes.
Las puedes encontrar, como dices, en una tienda de artículos de caza y pesca o en una ferretería.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: angel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 5 meses antes - 13 años 5 meses antes #23375
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Noticia+ consultilla
Donde ven que pueden cobrar algo, atacan sin piedad, esa es la politica generalizada de este nuestro pais. Por otra parte vender sin mas, no me parece apropiado, pues tratandose de la salud, todos los cuidados y medidas sanitarias son pocas. La navaja de Declathon es muy buena y es grande. Yo no las uso de escobilla, pero puestos a pedir, la de dicho centro comercial la compre para un regalo y es muy muy buena.La escobilla, dependiendo para que especies viene bien, yo siempre aconsejo de hoja grande, asi te ahorras de tener que meter la mano bajo el ejemplar a cortar.Para gustos......Lo bonito no iempre es lo practico.Saludos.
Última Edición: 13 años 5 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- angel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 39
- Gracias recibidas: 1
13 años 5 meses antes - 13 años 5 meses antes #23388
por angel
Respuesta de angel sobre el tema Re: Noticia+ consultilla
Que no se ofenda nadie del gremio hostelero,
pero cuando uno ha estado dentro del gremio o tiene gente muy cercana y sabe lo que pasa entre fogones, se le quitan las ganas de comer en restaurantes, pero bueno de todo debe haber en la viña del señor.(aunque muchas veces es mejor vivir en la ignorancia,)
Ya lo de comprar a ilegales, me recuerda a los percebeiros o mariscadores furtivos que venden a los restaurantes material contaminado recogido en zonas de aguas fecales o contaminadas de fuel.
Y los restaurantes lo compran por ahorrarse dinero.(Y seguro que saben lo que hay)
Un amigo mío este verano despúes de estar comiendo marisco o percebes alli en galicia en un restaurante/Bar se puso colorado lleno de granos, y no es que sea alergico al marisco.
En fin supongo que sera muy difícil de controlar, pero desde luego que juegan con nuestra salud.
Por cierto ahora en antena 3 nova a las 22:15 dan un programa de cocina: 'pesadilla en la cocina' del chef Gordon Ramsay, es brutal....
saludos
pero cuando uno ha estado dentro del gremio o tiene gente muy cercana y sabe lo que pasa entre fogones, se le quitan las ganas de comer en restaurantes, pero bueno de todo debe haber en la viña del señor.(aunque muchas veces es mejor vivir en la ignorancia,)
Ya lo de comprar a ilegales, me recuerda a los percebeiros o mariscadores furtivos que venden a los restaurantes material contaminado recogido en zonas de aguas fecales o contaminadas de fuel.
Y los restaurantes lo compran por ahorrarse dinero.(Y seguro que saben lo que hay)
Un amigo mío este verano despúes de estar comiendo marisco o percebes alli en galicia en un restaurante/Bar se puso colorado lleno de granos, y no es que sea alergico al marisco.
En fin supongo que sera muy difícil de controlar, pero desde luego que juegan con nuestra salud.
Por cierto ahora en antena 3 nova a las 22:15 dan un programa de cocina: 'pesadilla en la cocina' del chef Gordon Ramsay, es brutal....
saludos
Última Edición: 13 años 5 meses antes por angel .
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
13 años 5 meses antes #23394
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Noticia+ consultilla
el articulo muy bueno,todo eso lo sabemos los que nos movemos en este mundo y para mi es una desgracia que este sin regularizar, nos va a pasar igual que con el marisqueo, ademas lo que dices del marisco cogido en zonas contaminadas se aplica a las setas, yo veo señores cogiendo niscalos en las cunetas de carreteras transitadas donde chupan mas cadmio, plomo y demas metales pesado a parte de encotrarse en el medio de la mi....a que la gente tira por la ventanilla del coche....y da donde van esos niscalos? al mercado¡¡¡¡ alcampo, corte ingles, restaurantes...etc y alguien que le guste los va a comprar por que cree qeu esta mas seguro en el super que cogiendolos el....JAJAJAJ...no hay control de calidad...no hay nada¡¡¡¡....la gente coge mas de lo qe necesita....los congela??? y que rapido llega la temporara y tira con ellos por que ya hay unos nuevos.....
espero que esto no ofenda a nadie pero si necesitamos regulacion
en castilla leon se hiz y funciona bien se llama el MYAS pero ahora los de la zona de zamora cercana a galicia y a portugal cruzan frontera a buscar la seta donde no tienen que pagar permiso.... te cuesta un permiso de recolector para venta 250€ y de tempporada solo para consumo propio 12 o poco mas....los de doce lo pagan y cogen....los otros no se vienen a pelar los montes gallegos para luego llenarse el bolsillo vendiendo el producto a empresas de envasado y tratado de setas, que luego las venden como de leon. y esto me lo dijo un propietario de una de estas fabricas, que en esto no tienen culpa es muy dificil dominar la procedencia de los productos de una marca.
sabeis en un año bueno cuanto recibe de boletus este hombre?
2 toneladas¡¡¡¡¡
pue simaginaros eso en el mote..seria una montaña inmensa de setas. y con esto no me enrrollo mas y por mi parte la regulacion esta bien.
la navajas que corten que la setera parece que biene roma...
espero que esto no ofenda a nadie pero si necesitamos regulacion
en castilla leon se hiz y funciona bien se llama el MYAS pero ahora los de la zona de zamora cercana a galicia y a portugal cruzan frontera a buscar la seta donde no tienen que pagar permiso.... te cuesta un permiso de recolector para venta 250€ y de tempporada solo para consumo propio 12 o poco mas....los de doce lo pagan y cogen....los otros no se vienen a pelar los montes gallegos para luego llenarse el bolsillo vendiendo el producto a empresas de envasado y tratado de setas, que luego las venden como de leon. y esto me lo dijo un propietario de una de estas fabricas, que en esto no tienen culpa es muy dificil dominar la procedencia de los productos de una marca.
sabeis en un año bueno cuanto recibe de boletus este hombre?
2 toneladas¡¡¡¡¡

pue simaginaros eso en el mote..seria una montaña inmensa de setas. y con esto no me enrrollo mas y por mi parte la regulacion esta bien.
la navajas que corten que la setera parece que biene roma...
El siguiente usuario dijo gracias: angel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
13 años 5 meses antes #23413
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Noticia+ consultilla
No voy a entrar en temas escabrosos ni voy a decir que conozco alguien que me dice esto o aquello. Si dire y lo se de buena tinta, que hoy por hoy mas de un 70% de las setas que se consumen en este pais, viene de fuera. En Macro sin ir mas lejos, Boletos, Revozuelos, Trompetas etc vienen de Rumania y en fresco, nada de congeladas. Compiten en precio, que no en calidad, pues imagino que el control sanitario que se ejerce sobre ellos, no sera muy grande. Incluso de las zonas prifericas a Cernovil traen setas y cerdos criados con castañas, para luego ponerles el sello de que son ibericos. Creo que no se ejerce tanta presion en nuestros montes como se dice o se piensa, o tal vez vivo en un lugar en que aun esa sobreexplotacion no ha llegado y Dios quiera que tarde. Pienso que somos demasiados alarmistas. Yo congelo de un año para otro 4 especies y normalmente cuando llega agosto, tengo el congelador vacío total, asi que tengo que dosificarlas bien. Quien va al monte ve 30 edulis buenos y coge la mitad y deja la otra mitad? nadie. No nos engañemos, todos somos un poco culpables de lo que tenemos y de unos años para aca, han proliferado las exposiciones Micologicas, las salidas, las degustaciones en lugares que incluso era impensable hace unos años, ese boon ha hecho que mucha gente salga al monte a arrasar con todo lo que ve. En este fotro por ejemplo se ve algunas veces, fotos de 30 o 40 ejemplares de una seta para su identificacion, sin saber si se comen o no, primero cogen las que pueden por si acaso.En fin que podriamos estar aqui hablando dias enteros de esto y poco sacariamos en claro. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.110 segundos
Foro de micología