×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?
				¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?		
	
	- albertto
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
			
	
						14 años 11 meses antes		 -  14 años 11 meses antes		#7530
		por albertto
	
	
		
			
	
	
	
			 		
													
	
				¿QUE ESPECIE DE AGARICUS? Publicado por albertto			
			
				Hola compañeros ¿cómo andáis?
Por Sevilla, lluvia y más lluvia.
Os traigo una especie de Agaricus. El género creo que lo he diferenciado bien por el color de las láminas y la cutícula facilmente separable.
No me gusta poneros las fotos sin datos macro, pero no tuve tiempo de más
Sombrero: seta joven, liso, hemiesférico, blanco, de diámetro aproximado 8 cms.
Pie: corto, engrosado, blanco. Presenta anillo persistente descendente en forma de falda. Sin volva.
Láminas: anchas, adnatas, color pardo claro.
Carne: blanca, consistente, olor fúngico agradable y suave. No amarilleó al corte.
Hábitat: bajo pinos. Crecían en pequeños grupos de 2 o 3 setas. Eran todos ejemplares jóvenes, no encontré ejemplares adultos para comparar.
Un saludo.
					Por Sevilla, lluvia y más lluvia.
Os traigo una especie de Agaricus. El género creo que lo he diferenciado bien por el color de las láminas y la cutícula facilmente separable.
No me gusta poneros las fotos sin datos macro, pero no tuve tiempo de más

Sombrero: seta joven, liso, hemiesférico, blanco, de diámetro aproximado 8 cms.
Pie: corto, engrosado, blanco. Presenta anillo persistente descendente en forma de falda. Sin volva.
Láminas: anchas, adnatas, color pardo claro.
Carne: blanca, consistente, olor fúngico agradable y suave. No amarilleó al corte.
Hábitat: bajo pinos. Crecían en pequeños grupos de 2 o 3 setas. Eran todos ejemplares jóvenes, no encontré ejemplares adultos para comparar.
Un saludo.
		Última Edición: 14 años 11 meses antes  por albertto.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#7531
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?			
			
				Efectivamente es Agarico.Me inclino por Silvicola.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						14 años 11 meses antes				#7560
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?			
			
				Es un Agaricus, no es silvicola porque no huele a anís, pero son muchas las posibilidades, mira a ver por Agaricus nivescens, pero es una aproximación, puede ser varios.  
			
					 
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#7566
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?			
			
				el olor en las setas es muy discutido,el mismo ejemplar en personas diferentes,pueden dar opiniones diferentes.Hay gente que el olor anisado lo toman como olor dulzon,en fin tan solo es mi opinion.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- albertto
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 714
- Gracias recibidas: 86
			
	
						14 años 11 meses antes				#7571
		por albertto
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de albertto sobre el tema Re: ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?			
			
				Gracias por vuestros mensajes Juande y Javi, como siempre atentos para echar una mano.
La verdad que estoy un poco liado. Algunos autores comentan que el olor anisado puede llegar a ser a veces imperceptible.
He descartado A. arvensis por la forma del anillo de este y su tendencia a amarillear.
Estoy entre A. nivescens y A. niveolutescens (= A. dulcidulus).
La ausencia de coloración amarillenta, la forma del anillo y el tamaño y forma del pié me lo sugieren.
Coincide bastante con silvicola, en ejemplar joven, aunque el amarilleo al roce o corte no apareció y crecía en un llano y no en bosque cerrado.
Estaré atento a la especie por si lo vuelvo a ver y puedo determinarlo mejor.
					La verdad que estoy un poco liado. Algunos autores comentan que el olor anisado puede llegar a ser a veces imperceptible.
He descartado A. arvensis por la forma del anillo de este y su tendencia a amarillear.
Estoy entre A. nivescens y A. niveolutescens (= A. dulcidulus).
La ausencia de coloración amarillenta, la forma del anillo y el tamaño y forma del pié me lo sugieren.
Coincide bastante con silvicola, en ejemplar joven, aunque el amarilleo al roce o corte no apareció y crecía en un llano y no en bosque cerrado.
Estaré atento a la especie por si lo vuelvo a ver y puedo determinarlo mejor.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#7576
		por Juande
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juande sobre el tema Re: ¿QUE ESPECIE DE AGARICUS?			
			
				El Silvicola tambien crece bajo piceas,algo que se observa perfectamente en las fotos 1 y 2.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología