×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Curiosa duda
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5617
- Gracias recibidas: 4356
18 horas 28 minutos antes #110729
por javier
Curiosa duda Publicado por javier
Hola compañeros he vuelto y con una curiosa duda.
Estas fotos me las ha mandado un amigo. Al parecer deben ser lignicolas ya que como se ve se han desarrollado en la base de un árbol en la misma ciudad de Sevilla, posiblemente Chopo.
Come se aprecia su cutícula rugosa y arrugada, pie ancho duro estriado, pero lo que más me sorprende es su himenio provisto de un muy grueso velo que protege sus pequeñas láminas sin color aparente.
Yo la verdad es que por el momento no tengo ni idea ni de tan siquiera se del genero que se pueda tratar.
Voy con las fotos y gracias de antemano compañeros
Estas fotos me las ha mandado un amigo. Al parecer deben ser lignicolas ya que como se ve se han desarrollado en la base de un árbol en la misma ciudad de Sevilla, posiblemente Chopo.
Come se aprecia su cutícula rugosa y arrugada, pie ancho duro estriado, pero lo que más me sorprende es su himenio provisto de un muy grueso velo que protege sus pequeñas láminas sin color aparente.
Yo la verdad es que por el momento no tengo ni idea ni de tan siquiera se del genero que se pueda tratar.
Voy con las fotos y gracias de antemano compañeros
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8621
- Gracias recibidas: 8370
10 horas 29 minutos antes #110730
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Curiosa duda
Hola Javier.
Me alegro de verte de nuevo por aquí, admito que jamás he visto nada parecido a lo que nos muestras, pero tengo imágenes de setas de chopo (Cyclocybe aegerita = Cyclocybe cylindracea), con un aspecto aberrante que incluso puede guardar cierto parecido a lo que veo en tus imágenes, te añado una imágen de Cyclocybe aegerita tomada en mi ciudad y por supuesto contrastada con la microscopía.
Con el sombrero así de rugoso, y sobre el mismo sustrato, tenemos el Pluteus thomsonii, aunque en este caso ya solo el porte que aprecio en tus imágenes lo descarta por completo.
Siento el no poder ayudarte más.
Un abrazo
Me alegro de verte de nuevo por aquí, admito que jamás he visto nada parecido a lo que nos muestras, pero tengo imágenes de setas de chopo (Cyclocybe aegerita = Cyclocybe cylindracea), con un aspecto aberrante que incluso puede guardar cierto parecido a lo que veo en tus imágenes, te añado una imágen de Cyclocybe aegerita tomada en mi ciudad y por supuesto contrastada con la microscopía.
Con el sombrero así de rugoso, y sobre el mismo sustrato, tenemos el Pluteus thomsonii, aunque en este caso ya solo el porte que aprecio en tus imágenes lo descarta por completo.
Siento el no poder ayudarte más.
Un abrazo
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8621
- Gracias recibidas: 8370
10 horas 16 minutos antes #110731
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Curiosa duda
Añado unos enlaces con unas imágenes algo parecidas de Cyclocybe cylindracea que he podido encontrar en la red, con el sombrero muy arrugado:
boletusinformaticus.si/foto.aspx?idslika...B-1642F837B0BB&vir=0
www.nahuby.sk/obrazok_detail.php?obrazok_id=470035
it.wikipedia.org/wiki/Cyclocybe_aegerita...AgrocybeAegerita.JPG
www.cromushrooms.eu/images/mushpictures/...cybe-cylindracea.jpg
Un abrazo.
boletusinformaticus.si/foto.aspx?idslika...B-1642F837B0BB&vir=0
www.nahuby.sk/obrazok_detail.php?obrazok_id=470035
it.wikipedia.org/wiki/Cyclocybe_aegerita...AgrocybeAegerita.JPG
www.cromushrooms.eu/images/mushpictures/...cybe-cylindracea.jpg
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5617
- Gracias recibidas: 4356
7 horas 49 minutos antes #110732
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Curiosa duda
Gracias Josep por tu rápida respuesta, pero obviamente ya pensé en esa opción y como también comprenderás queda descartada.
El sombrero de esta extraña seta es totalmente extraño y nada parecido a las setas comunes.
Pienso que debe ser una seta de otro continente (Asia por ejemplo) y que se ha podido adaptar a este entorno.
De nuevo gracias y seguiremos indagando por que parece que vale la pena, salu2
El sombrero de esta extraña seta es totalmente extraño y nada parecido a las setas comunes.
Pienso que debe ser una seta de otro continente (Asia por ejemplo) y que se ha podido adaptar a este entorno.
De nuevo gracias y seguiremos indagando por que parece que vale la pena, salu2
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- JOSEP
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 8621
- Gracias recibidas: 8370
4 horas 51 minutos antes #110733
por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema Curiosa duda
Gracias Javier, en estos casos como en tantos, la microscopía se hace imprescindible y nos podría aclarar bastantes cosas, y si con ello a pesar de todo no logramos dar con su identidad, siempre nos queda el recurso del análisis molecular.
Un abrazo.
Un abrazo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos


Foro de micología