Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 3 más para identificar

Más
10 años 2 meses antes #75974 por JOSEP
Hola a tod@s. Sigo con 3 especies más del lecho del río para identificar. Como siempre voy poniendo imágenes y comentando



Esta medía 8 mm. en el himenio no pude obsevar ni poros , ni laminas, no tenía pié, el margen era dentado , era carnosa, no se de que se trata.





Esta presentaba unos poros muy finos,8 a 9 por mm. los tubos medían 1 mm. . Pongo imagen detalle de los poros




Creo que puede tratarse de Porostereum Spadiceum o un Parmastomyces





Esta en forma de verrugas solo intuyo que puede tratarse de una Diatrypella o un Hypoxylon, es que de estos géneros voy un poco perdido (o mucho)
Agradecería vuestra ayuda
Un abrazo a tod@s :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76005 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema 3 más para identificar
Hola Josep.
La primera, a primera vista, ni idea. No sé si tienes alguna foto más. Supongo que se será un Ascomycete.
La segunda creo que es un Phellinus. Podría ser Phellinus punctatus.
La tercera, me tiene intrigado. No me cuadra con ningún Hypoxylon que conozca. Diatrypella revienta generalmente la corteza para salir, por lo que tampoco me cuadra. Parece que la madera no está seca todavía. Ampliando mucho, aprecio zonas rojas en tus fotografías. Quizás una Nectria?
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76019 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 3 más para identificar
Hola Pedro, En cuanto al primero, solo tengo una imagen por la parte de abajo pero solo confirma que estaba completamente pegada a la madera en toda su superficie, era como una cazoleta con los bordes rasgados de 8 mm. de diámetro. de todas formas te adjunto las imágenes ampliadas por si sirven de algo.
En cuanto a la segunda no creo que setrate de Phellinus Punctatus, ya que esta me la he encontrado varias veces ultimamente y es más dura que la misma madera, y en la sección presenta capas diferenciadas, esta de ahora solo presenta una capa, es blanda como el corcho y al apretarla con los dedos exudaba un líquido ocre, rojizo (es más carnosa) además el P. Punctatus acostumbra a presentarse resquebrajado.
Tomo nota de la tercera.
Adjunto imágenes
Muchas gracias, un abrazo ;)


Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76090 por JOSEP
Respuesta de JOSEP sobre el tema 3 más para identificar
En cuanto a la segunda, me encaja bastante con Phellinus Ferreus, por la forma de los poros y el aspecto.
Adjunto un enlace
www.aphotofungi.com/polyporales_phellinu...namon_porecrust.html
Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76113 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema 3 más para identificar
Hola Josep.
Que sea del género Phellinus es lo que me parece desde el principio. Si indiqué que podía ser Phellinus punctatus es por el número de poros por mm que indicas. Phellinus ferreus tiene de 4 a 6 pros por mm. Todos estos son muy parecidos entre sí y por lo tanto complicados de diferenciar. Porque hay muchos más...
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 2 meses antes #76150 por Alberto Villanueva
Respuesta de Alberto Villanueva sobre el tema 3 más para identificar
Hola Josep la primera puede ser Hyalinia vulgaris, un pequeño ascomiceto que crece sobre madera de frondosas.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: JOSEP

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.098 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".