×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
- Mikel Ibañez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 202
- Gracias recibidas: 32
10 años 7 meses antes #70934
por Mikel Ibañez
Boletus edulis y Boletus...¿xxx? Publicado por Mikel Ibañez
epa, adjunto tres fotos a ver si me ayudáis a identificar unos boletus que he cogido corriendo y al llegar a casa y mirarlos, sí... poca atención he puesto y es que coger setas y prisas hacen que arranquemos lo que por no conocer debería quedarse en el bosque... 
la primera foto son edulis, estoy seguro a pesar de lo resecos que están, de hecho si los he cogido tan pequeños es porque el viento sur y el calor los han machacado y con la previsión que hay de seguir con sol no creo que fuesen a crecer más... (bueno algunos botones ya he dejado para mirar el viernes, jejeje...)
el caso es que como apenas levantaban el sombrero del suelo he ido cortando y guardando y ahora veo que algunos tienen el pie más estrecho y que la esponja azules rápidamente al mínimo contacto...
a ver si alguien me da alguna pista de hacia donde mirar... gracias...!!!

la primera foto son edulis, estoy seguro a pesar de lo resecos que están, de hecho si los he cogido tan pequeños es porque el viento sur y el calor los han machacado y con la previsión que hay de seguir con sol no creo que fuesen a crecer más... (bueno algunos botones ya he dejado para mirar el viernes, jejeje...)
el caso es que como apenas levantaban el sombrero del suelo he ido cortando y guardando y ahora veo que algunos tienen el pie más estrecho y que la esponja azules rápidamente al mínimo contacto...
a ver si alguien me da alguna pista de hacia donde mirar... gracias...!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javier
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 2
10 años 7 meses antes #70976
por Javier
Respuesta de Javier sobre el tema Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
Hola Mikel estoy casi seguro que es un boletus reticulado, también llamado boletus de verano.
Es muy buen comestible. Prueba a hacerlo siplemente, con un sofrito, carrilleras de cerdo, y patatas tronchadas en vez de cortadas.
Es muy buen comestible. Prueba a hacerlo siplemente, con un sofrito, carrilleras de cerdo, y patatas tronchadas en vez de cortadas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mikel Ibañez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 202
- Gracias recibidas: 32
10 años 7 meses antes #70983
por Mikel Ibañez
Gracias por la respuesta Javier...!!!
Pero NO son reticulatus... no tienen ni asomo de retícula y los poros azulean, mientras que en el reticulatus no cambian de color...
seguiremos esperando a ver si alguien más se atreve a dar alguna posibilidad pero sé que estando tan cuarteados no es fácil...
Respuesta de Mikel Ibañez sobre el tema Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
Hola Mikel estoy casi seguro que es un boletus reticulado, también llamado boletus de verano.
Es muy buen comestible. Prueba a hacerlo siplemente, con un sofrito, carrilleras de cerdo, y patatas tronchadas en vez de cortadas.
Gracias por la respuesta Javier...!!!

Pero NO son reticulatus... no tienen ni asomo de retícula y los poros azulean, mientras que en el reticulatus no cambian de color...
seguiremos esperando a ver si alguien más se atreve a dar alguna posibilidad pero sé que estando tan cuarteados no es fácil...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javier
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 12
- Gracias recibidas: 2
10 años 7 meses antes #70985
por Javier
Respuesta de Javier sobre el tema Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
ya me he dado cuenta, pero otra opción por el color típico amarillo sería el boletus fragans, que si azulea, pero el fragans es muy marrón por arriba.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mikel Ibañez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 202
- Gracias recibidas: 32
10 años 7 meses antes #70992
por Mikel Ibañez
Respuesta de Mikel Ibañez sobre el tema Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
epa... ya lo miré y es que tiene un aire a las fotos del fragans pero es que nunca he visto uno...!!! no creo que se de en la costa vizcaína...
otro tema es que fuese una variedad local del fragans de sombrero más claro...
de todos modos justo antes de tirarlos (ni loco me como lo que no conozco...) echaban un ligero tufo difícil de definir, pero más bien de tipo químico que aromático natural, o sea un olor que más bien producía rechazo que apetencia...
otro tema es que fuese una variedad local del fragans de sombrero más claro...
de todos modos justo antes de tirarlos (ni loco me como lo que no conozco...) echaban un ligero tufo difícil de definir, pero más bien de tipo químico que aromático natural, o sea un olor que más bien producía rechazo que apetencia...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mikel Ibañez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 202
- Gracias recibidas: 32
10 años 7 meses antes #70993
por Mikel Ibañez
Respuesta de Mikel Ibañez sobre el tema Boletus edulis y Boletus...¿xxx?
epa de nuevo...
a mi la que más se me aproxima es esta, el B. albidus...
www.fungipedia.org/clasificacion-orden/b...boletus-albidus.html
a mi la que más se me aproxima es esta, el B. albidus...
www.fungipedia.org/clasificacion-orden/b...boletus-albidus.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.091 segundos
Foro de micología